Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiestas Patrias: Dina Boluarte ofrece su mensaje ante el Congreso de la República

La presidenta Dina Boluarte pronuncia su mensaje a la Nación como parte de las actividades previstas con ocasión del 204° Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional.

Mientras tanto, el congresista de Fuerza Popular, Víctor Flores, dijo que el mensaje de Dina Boluarte le pareció “no tan flojo, porque también ha dado resultados económicos bastante importantes”.

El canciller Elmer Schialer estimó que a fines de año se concretaría el TLC con India. “Solo falta una o dos rondas más”.

El canciller Elmer Schialer dijo que la presidenta Dina Boluarte prevé viajar, entre el 7 y 8 de agosto, a Indonesia para participar en la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con este país.

“Es algo que nosotros estábamos esperando se sentara la nueva Mesa Directiva para presentar la solicitud de autorización de viaje a Japón y, luego de una serie de visitas, se va a dirigir a Indonesia”, declaró.

“Todavía no vemos resultados, en el tema de inseguridad ciudadana estamos a la expectativa de reunirnos con el ministerio del Interior”, señala la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al opinar sobre el mensaje de Dina Boluarte.

El congresista Alejandro Cavero dice que la presidenta Dina Boluarte culpó a los gobiernos anteriores y no asumió la responsabilidad de su gestión.

"No ha dado un mensaje contundente. Le han dado 97 páginas para que lea...", declaró. 

Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, dice que los grandes proyectos anunciados por el Gobierno “no se materializan en resultados”.

Dina Boluarte y sus ministros ingresan a Palacio de Gobierno.

Dina Boluarte y sus ministros llegan al Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

Dina Boluarte y sus ministros están caminando hacia la sede de gobierno.

Jefa de Estado retorna a Palacio de Gobierno.

Presidenta se despide de la escolta de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

A su salida, la mandataria recibe los honores a través del oficial de línea del Congreso.

Dina Boluarte sale del Congreso al finalizar su discurso.

El discurso de la mandatario ha durado cuatro horas con trece minutos. 

“Esta es nuestra gran patria, la haremos crecer. ¡Viva el Perú! Muchas gracias y felices Fiestas Patrias”. Así culminó la presidenta Dina Boluarte su último mensaje a la nación por Fiestas Patrias.

Boluarte Zegarra habla en quechua en el tramo final de su discurso.

Dina Boluarte: “Este es mi último mensaje con ocasión de nuestras Fiestas Patrias, pero no será mi último mensaje a nuestros compatriotas”.

Jefa de Estado recuerda a sus padres en el cierre de su discurso.

“Desde este podio quiero agradecer a mis hijos por su amor inconmensurable y su compresión a mi trabajo”.

Dina Boluarte lee la carta enviada al papa León XIV en que se le reitera la invitación al Perú. 

Dina Boluarte dice que la incorporación del Perú a la OCDE colocará al país en una “posición de liderazgo regional”, brindando el impulso necesario para fomentar el “desarrollo económico inclusivo de toda la población”.

Boluarte dice que se han fortalecido las relaciones con los países vecinos, con especial énfasis en materias de seguridad, desarrollo y protección ambiental.

Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la oficina General de Monitoreo Intergubernamental del despacho presidencial, se retiró del Congreso. Dina Boluarte continúa con su mensaje en el Parlamento y lleva casi cuatro horas de presentación.  

Se reportan enfrentamientos en Barrios Altos entre manifestantes y la Policía. Los agentes del orden han lanzado gases lacrimógenos. 

Manifestantes que protestan contra el gobierno de Dina Boluarte avanzan hacia el centro de Lima desde el puente Huánuco. 

A más de tres horas de iniciado el discurso de Dina Boluarte, poco más de una treintena de parlamentarios permanece en el hemiciclo.  

La congresista de Fuerza Popular Patricia Juárez se refirió a la duración del discurso de Dina Boluarte y señaló en su cuenta en X que va "camino a repetir las 5 horas del año pasado".    

Boluarte afirma que las refinerias de Petroperú en Talara, Conchán e
Iquitos "están en pleno rendimiento" y que "se avizora un horizonte
promisorio para la empresa" estatal. "Ha recuperado participación de
mercado con ventas equivalentes al 30% de la cuota nacional y ha empezado a exportar sus productos a Brasil, Ecuador y muy pronto a Bolivia", afirmó. 

Varias curules del hemiciclo lucen vacías, cuando han pasado más de dos horas desde el inicio del discurso de Dina Boluarte. 

Boluarte anuncia un proyecto de "recuperación definitiva del río Rímac", aunque no menciona fechas sobre esta iniciativa. 

"Mi gobierno declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac e iniciará la licitación internacional para hacerla realidad; se trata de un proyecto que abrirá espacios de esparcimiento, atraerá inversiones en hoteles y restaurantes, y dinamizará el turismo en el corazón de nuestra capital", detalló. 

La presidenta se refiere a proyectos ferroviarios como los trenes Lima–Ica, Lima–Barranca y San Juan de Marcona–Andahuaylas. Afirma que antes de su gobierno no contaban con estudios de perfil aprobados y "eran sólo ideas".

"Hoy, gracias a mi gestión, podemos decir con orgullo que en julio del año 2024 se culminaron y aprobaron los estudios de preinversión [...] No hablamos de ideas; hablamos de decisiones en marcha, con metas concretas", afirma. 

Boluarte se refirió a la "obra emblemática" de la Línea 2 del Metro de Lima. Indicó que actualmente supera el 70% de avance y que su impacto alcanzará a "más de 1,2 millones de ciudadanos y aliviará el caos vehicular". 

"Este es el tipo de soluciones que Lima y el Callao merecen", afirmó. 

Boluarte aseguró que durante el último año de su gobierno se culminará la mejora de todas las vías provinciales cercanas al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Además, indicó que en el 2028, "estará operativo el viaducto y puente Santa Rosa, que brindará un acceso seguro y rápido al nuevo terminal". 

En materia de turismo, Boluarte dice que este rubro "aportará más
de 5 mil millones de dólares en divisas en el año 2025". Afirma que el sector turismo se consolidara "como el tercer generador de divisas del país", luego de la minería y la agricultura. 

La presidenta afirma que la remuneración promedio mensual se ha incrementado en 331 soles y que ello "representa un crecimiento de 12,8%" y "más ingresos para las familias peruanas, más capacidad de consumo y mayor bienestar". 

Boluarte dice que "la recuperación económica está beneficiando a millones de peruanos" en lo que va de su gestión. 

"El empleo formal en el sector privado según la planilla electrónica ha
aumentado en más de 246 mil puestos de trabajo, esto representa un crecimiento de 7,6 %.  Además, no solo estamos generando más empleos formales, también estamos logrando que estos empleos sean mejor remunerados", aseguró. 

La presidenta dice que entre enero y abril de este año, el crecimiento de las exportaciones mineras superó el 22,7% comparado con el
mismo periodo del año anterior.

"Esta cifra es una señal clara de que el Perú está nuevamente en marcha, con una cartera de 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de Energía y Minas, con una inversión conjunta estimada en 65 000 millones de dólares", afirmó. 

Boluarte dice que para el año 2026 su Gobierno estima adjudicar 48 proyectos por más de 9100 millones de dólares y al menos 10
proyectos para el año 2027.  Indicó que estos últimos "movilizarán más de 10 200 millones de dólares adicionales de inversión". 

Dina Boluarte asegura que el plan de reactivación productiva de su Gobierno, tras crisis provocadas por el Fenómeno El Niño y el ciclón Yaku, permitió la recuperación de la estabilidad macroeconómica del país. 

"El resultado de estas políticas permitió que logramos reencaminar la situación para el año 2024, en el que el PBI creció 3.3% y, puedo anunciar que, para el cierre del presente año, estimamos crecer en el rango de 3.1% a 3.5%", dijo. 

Tras un preámbulo de más de 40 minutos, Boluarte indica que expondrá "con mas detalle" su último informe como presidenta constitucional.  

Boluarte se refiere a las investigaciones fiscales en su contra. Indica que en lugar de destinar fondos estatales a publicidad del Estado para contrarrestar el golpe a su imagen, decidió que se invirtiera en bien de la población. Deja entrever que, por esa razón, recibe ataques desde medios de comunicación. 

"En esas circunstancias, también tuvimos que tomar una decisión sobre si destinábamos recursos millonarios en publicidad estatal o los invertíamos en el apoyo a los peruanos que padecen pobreza y pobreza extrema. Otra vez elegí apoyar a nuestros compatriotas y hemos asumido las consecuencias que hoy todos conocen. Hemos pagado las consecuencias de esta decisión patriótica", dijo. 

Algunos parlamentarios se retiran del hemiciclo. Mientras se escucha la arenga "asesina". Tras un llamado de atención desde la presidencia del Congreso, Boluarte retoma la palabra. 

Boluarte pregunta: "¿Qué hubiera sucedido si no hubiera asumido el gobierno y no hubiera actuado, actuando con absoluto respeto al orden democrático y a la institucionalidad?". 

Y en medio de arengas de algunos parlamentarios continúa:  "El país estaría sumido en un indeseado vacío de poder con graves consecuencias: elecciones en medio de la violencia y un poder autoritario e improvisado para supuestamente elaborar una nueva constitución". 

Boluarte asegura que "lamentablemente" no ha sido su gestión la que ha estado "en el centro de muchas críticas", sino ella en su condición de presidenta. 

"He sido blanco constante de cuestionamientos, críticas, amenazas de vacancia motivadas no necesariamente por hechos objetivos, sino por otro tipo de intereses [...] La historia sabrá juzgar esas intenciones malsanas, que por cierto no nos debilitan en el objetivo de salvar al país. Seguimos y seguiremos firmes.", manifestó. 

Boluarte se refirió a "la delincuencia y la criminalidad transnacional  organizada" y culpa a gobiernos pasados por abrir la frontera de manera "indiscriminada".  

Boluarte suspendió brevemente su mensaje luego de incidentes en el hemiciclo. Jaime Quito, congresista de la bancada Socialista, levantó un cartel en el centro del salón parlamentario con el texto:  "Dina el pueblo te repudia". Esta situación llevó a un llamado de atención del oficial del Congreso para continuar con el mensaje. 

Boluarte afirma que su Gobierno "no tuvo paz ni tregua" y que  desde un inicio enfrentó una ofensiva violenta.  Además, aseguró que "se construyó una narrativa, un relato, por el cual los golpistas eran las víctimas y los que luchamos por recuperar el orden constitucional democrático para alcanzar la paz y la unidad entre los peruanos, fuimos los victimarios". 

Boluarte se refiere a las protestas de fines del 2022 e inicios del 2023 y afirma que "querían convertir al ciudadano en esclavo del Estado" y que "ante esa acción inconstitucional y anti democrática, hubo
que actuar bajo el imperativo del deber de defender a la
patria". 

"Con firmeza y valentía, con este Congreso, las instituciones del Estado y, principalmente, con el pueblo peruano defendimos el orden constitucional, la libertad, la democracia y el derecho de los peruanos a vivir en un país civilizado, ordenado, pacífico, en el que todos nos respetemos", dice. 

Boluarte dice: "Nada ha sido fácil para las mujeres en el mundo y mucho menos para una mujer que inició el gobierno en nuestro país en medio de una crisis muy profunda que pretendía cambiar el rumbo de la nación con el fin de llevarnos, mediante un golpe de Estado, en el camino del odio, del fracaso y la destrucción". 

"Soy la primera mujer presidenta en los 200 años de historia republicana, y esa condición encierra una responsabilidad superior que me honra profundamente y que he asumido con el más alto compromiso", dice la mandataria. 

Tras hacer una reseña de la historia del Perú, destacando el legado de distintas épocas y su desarrollo económico, Boluarte afirmó que el 7 de diciembre del 2022 asumió la presidencia "en una de las horas más difíciles de nuestra historia reciente".

Dina Boluarte inicia su mensaje ante el Congreso. 

Dina Boluarte ingresó al hemiciclo y se sentó junto el presidente del Congreso, José Jerí.

Mientras se espera el inicio del mensaje de Dina Boluarte en el Congreso, un grupo de manfiestantes marcha por el centro de Lima en protesta contra la mandataria. 

Dina Boluarte avanza por el jirón Junín hacia el Congreso, a bordo del vehículo oficial de Presidencia. 

Dina Boluarte sale de Palacio de Gobierno con dirección al Congreso para dar su mensaje ante la representación nacional. 

Los miembros del gabinete ministerial llegaron al Congreso. También, Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual  
jefe de la oficina General de Monitoreo Intergubernamental del despacho presidencial. 

Llega a Palacio de Gobierno la comisión de anuncio del Congreso para invitar a Dina Boluarte a la sesión solemne en el que ofrecerá su mensaje por 28 de julio. 

La comisión de anuncio del Congreso que recibirá a Dina Boluarte partió a Palacio de Gobierno. La preside Héctor Valer de la bancada de Somos Perú. También la integran los congresistas Auristela Obando (Fuerza Popular), Lady Camones (Alianza para el Progreso) y Carlos Alva Rojas (Acción Popular). 

El Rey Carlos III, monarca del Reino Unido, envió sus saludos al Perú por sus Fiestas Patrias. 

Dina Boluarte ingresó a Palacio de Gobierno y se prepara para ir al Congreso, donde dará su mensaje de 28 de julio desde las 11:00 a.m. de este lunes.  

Tras finalizar la homilía en la Catedral de Lima, Dina Boluarte se retira del santuario y recibe honores en la escalinata del templo mayor de Lima. 

El papa León XIV recibió este lunes a una delegación de jóvenes peruanos que llegó a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes, que se celebra hasta el domingo 3 de agosto. "Cuando regresen a Perú inunden aquellas tierras con la alegría y la fuerza del Evangelio, con la Buena Nueva de Jesucristo", dijo el sumo pontífice.

Se entona el Himno Nacional del Perú en la Catedral de Lima, durante la misa y tedeum. 

Dina Boluarte recibió la comunión de parte del arzobispo de Lima, Carlos Castillo. 

El monseñor Castillo señaló en su homilía que cuando el pueblo peruano "nos grita" por sus derechos "no todos lo sabemos comprender adecuadamente" y "pensamos demasiado rápido que lo que hay es una sedición".

"En la mayoría de los casos son justos reclamos, con la necesidad de amparo ante la extorsión y el asesinato vil. Gracias a Dios que nuestro pueblo no calla porque es un pueblo digno, consciente de que la república es para todos", expresó. 

Durante su homilía, el arzobispo Castillo dijo que hoy el pueblo "nos interpela, nos habla, incluso nos exige y nos grita sus derechos y cuestiona nuestros comportamientos distorsionados".

"Nuestro pueblo peruano nos llama a levantarnos para ir corriendo a ayudarlo, renunciando a diferentes ambiciones y costumbres injustas", dijo. 

Se inició la misa y tedeum. La liturgia estará a cargo del arzobispo de Lima, Carlos Castillo. 

Dina Boluarte ingresa a la Catedral de Lima para la misa y tedeum, que según programa debe iniciarse a las 8:00 a.m. 

Mientras Boluarte camina hacia la Catedral de Lima se oyen las tradicionales camaretazos lanzados por los Húsares de Junín. 

Dina Boluarte sale de Palacio de Gobierno y se dirige a la Catedral de Lima para participar de la misa y tedeum.  

Ya se encuentran en la Catedral de Lima la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza y el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.  

El Consejo de Ministros, encabezado por el titular del gabinete, Eduardo Arana, caminan hacia la Catedral de Lima para asistir a la misa y tedeum. 

Dina Boluarte salió al frontis de Palacio de Gobierno en compañía del gabinete ministerial que preside Eduardo Arana. Recibe el saludo y honores de parte de los Húsares de Junín. 

La Legión Peruana de la Guardia se alista para dar los 21 camaretazos cuando la presidenta Dina Boluarte llegue a la Catedral de Lima para la misa y tedeum. 

Fieles limeños ser acercan a la iglesia San Francisco para elevar plegarias a San Judas Tadeo en el día central de Fiestas Patrias. A estas horas, en los exteriores del santuario, se forma una fila que llega hasta a la avenida Abancay.  

Los reporteros de RPP cubren las incidencias de este 28 de julio desde las primeras horas de la mañana en distintos puntos de la capital. Sigue la cobertura en VIVO desde la Plaza de Armas y el Congreso.  

Un batallón de los Húsares de Junín se desplazan por la Plaza de Armas en momentos previos al inicio de las actividades oficiales.  

La misa y tedeum lleva celebrándose y oficiándose por Fiestas Patrias desde 1821. Aquel año se realizó por primera por un pedido de José de San Martín para bendecir el fin de la era colonial española en territorio peruano.

Así luce a estas horas la Plaza de Armas, en las horas previas al inicio de las actividades oficiales de Fiestas Patrias. 

El programa de actividades oficiales del 28 de julio concluirá con el saludo del Cuerpo Diplomático y de las Altas Autoridades de la Nación a la Jefa de Estado en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Este acto está previsto para iniciar las 5:30 p.m. aproximadamente. 

A las 10:30 a.m. está programada la salida del Gabinete Ministerial hacia el Congreso de la República para participar en la sesión solemne por el 204° Aniversario de la Independencia Nacional. Tras dirigir su mensaje a la Nación, la presidenta Boluarte retornará a la Casa de Gobierno.

A las 09:10 a.m., Boluarte abandonará la Basílica Catedral de Lima para regresar a Palacio de Gobierno, donde recibirá a la Comisión de Anuncio del Congreso de la República.

La presidenta Boluarte dejará Palacio de Gobierno a las 7:50 a.m. para dirigirse a la Basílica Catedral de Lima, donde participará en la Misa Solemne y Te Deum.

Se tiene previsto que la mandataria se dirija a todo el país a las 11.10 horas, según el programa de actividades oficiales.

El titular del Parlamento, José Jerí, ha convocado a sesión solemne del Pleno del Congreso, a las 09.00 horas, con el objeto exclusivo de recibir y escuchar el mensaje de la Jefa de Estado.

La presidenta Dina Boluarte brinda hoy 28 de julio un mensaje a la Nación desde la sede del Poder Legislativo, con ocasión del 204° Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola