Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

TC: Rectores tienen que acatar la ley de forma inmediata y dejar sus cargos (AUDIO)

Manuel Miranda Canales jurará al cargo el 5 de enero del próximo año, es abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1965, con doctorados en Derecho y Educación.
Manuel Miranda Canales jurará al cargo el 5 de enero del próximo año, es abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1965, con doctorados en Derecho y Educación. | Fuente: Andina

De otro lado, dijo que realizará una gestión transparente e imparcial, sin influencias políticas de ninguna clase.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Miranda Canales, aseveró que los rectores deberán acatar la nueva ley universitaria y dejar sus funciones cuando esta entre en funcionamiento.

“(…) Ellos cesan en lo que ley (universitaria) ha mandado; es decir, se aplica inmediatamente, esta es una ley de aplicación inmediata”, indicó a RPP Noticias.

Con ello, Miranda Canales dejó por sentado lo que los rectores de las diversas universidades alegaban para quedarse en sus cargos, al señalar que fueron nombrados con una ley anterior y que no debían ser removidos de sus puestos.

 

Respecto a las declaraciones del presidente Ollanta Humala, quien señaló que había inseguridad jurídica en el Tribunal Constitucional, tras el fallo contra la primera dama, Nadine Heredia, mencionó que respeta su opinión, pero lo importante es que hay una aprobación general por parte de la ciudadanía sobre su institución.

Finalmente, dijo que realizará una gestión transparente e imparcial, sin influencias políticas de ninguna clase. En esa línea, señaló que durante su gestión no se podrá hablar de influencias internas o externas, y mucho menos subalternas.

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales, sucede en el cargo a Óscar Urviola. Él jurará al cargo el 5 de enero del próximo año, es abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1965, con doctorados en Derecho y Educación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA