Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Alberto Otárola a la CIDH: Su papel es defender los derechos humanos de todos y no solo de los que piden nueva Constitución

Alberto Otárola participó de manera virtual en conferencias tras sesión de la PCM.
Alberto Otárola participó de manera virtual en conferencias tras sesión de la PCM. | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, criticó el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y cuestionó sus conclusiones sobre el uso excesivo de la fuerza.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se refirió al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que concluyó que hubo graves violaciones a los derechos humanos entre el 7 de diciembre del 2022 y el pasado 23 de enero, principalmente en las ciudades de Ayacucho y Puno. Ello, en el marco de la represión policial en respuesta a las protestas que exigían la renuncia de la mandataria Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

"Desde el inicio de las protestas, el Ejecutivo ha tenido una posición dialogante con todos los sectores de la sociedad (...). Quiero culminar con unas apreciaciones que considero indispensables en defensa de la verdad. En primer lugar, recordar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su papel fundamental como organismo internacional de la protección y la defensa de los derechos humanos de toda la población y no solo de aquellos que reclaman un nuevo cambio de la política de gobierno o una nueva Constitución. No parece ajustado a los criterios de razonabilidad y proporcionalidad que la CIDH concluya que hubo graves episodios de uso excesivo de la fuerza tan solo con algunas entrevistas y dos visitas al Perú", dijo en conferencia de prensa.

"Que la Comisión reconozca que el 7 de diciembre de 2022 el expresidente Pedro Castillo violó el ordenamiento constitucional al dar un golpe de Estado, contraviniendo normas y principios elementales, y atentando de manera indiscutible contra los valores democráticos fundamentales que tanto nos costó recuperar a todos los peruanos", agregó.

Asimismo, resaltó que el informe de la CIDH no es vinculante: "El informe no atribuye responsabilidad penal ni de otra índole a título individual a ningún funcionario del Estado. Es un informe temático que contiene recomendaciones".

Asegura respetar los compromisos internacionales

Por otro lado, Otárola dijo que respetará los compromisos internacionales y señaló que ha atendido todas las solicitudes hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"El Estado peruano respeta sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, considerados como pilares fundamentales de todo el sistema democrático. Como se ha podido observar, hace más de cuatro meses este Gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte, ha venido atendiendo debidamente las solicitudes de información complementarias remitidas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de las visitar realizadas por sus respectivos comisionados", precisó.

"En el país existe plena vigencia de los derechos fundamentales, incluido lo escrito respecto de la protesta pacífica. (Además,) no estamos ante una sentencia. Eso solo lo puede hacer la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). En este caso, estamos ante el reporte de un informe temático que contiene una serie de recomendaciones y que alcanzan a varios organismos del Estado", finalizó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA