Sin embargo, Ricardo Pérez, alcalde del distrito limeño de San Luis se opuso a que se imponga un toque de queda en la capital, ya que -dijo- "restringiría mucho el tema comercial y empresarial".
El alcalde del distrito limeño de San Luis, Ricardo Pérez, aseguró estar de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo en declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana, para hacer frente a la inseguridad ciudadana en la capital.
Al comentar el anuncio del jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez; el burgomaestre sostuvo que este fue uno de los pedidos que realizó al mandatario José Jerí durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno.
"Estamos de acuerdo. Yo soy de los que está de acuerdo con el estado de emergencia. Eso no significa toque de queda, por si acaso. Significa simplemente restringir los derechos constitucionales con la finalidad de que la Policía tenga un libre trabajo para poder acceder a situaciones que complican al país", declaró Pérez en Ampliación de Noticias.
Al ser consultado si esta medida podría garantizar la lucha contra la inseguridad, sostuvo que se debe "establecer políticas de trabajo de inteligencia que ya existen y que no se habían aplicado".
"Todos los alcaldes sabemos dónde hay problema de delincuencia. Por los propios vecinos que nos informan y por los serenos que tenemos constantemente en patrullaje. ¿Pero qué hace la policía al respecto? El sistema de inteligencia es donde debe trabajar justamente ahí y donde debe acceder inmediatamente a este tipo de viviendas donde ya sabemos [de manera focalizada] dónde se encuentran los problemas", añadió en RPP.
No está de acuerdo con un toque de queda
Por otro lado, se mostró contrario a que se implemente un toque de queda en la ciudad, ya que -sostuvo- "restringiría mucho el tema comercial y empresarial".
"Eso no es lo más importante en este momento. Creo que ahorita es el tema de inteligencia que se debe trabajar adecuadamente. Es más, en la marcha que ha habido, yo lo dije también en una entrevista, todos tienen drones, los municipios tienen drones, la Municipalidad de Lima tiene drones, la Policía tiene drones. Todos deberíamos estar trabajando para ver qué es lo que está sucediendo", puntualizó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Evaluarán declarar en emergencia a Lima Metropolitana
Como se recuerda, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, anunció que el Gobierno se prepara para declarar en estado de emergencia a Lima Metropolitana.
“Vamos a anunciar la decisión del gobierno de declarar en emergencia, por lo menos, en Lima Metropolitana. Pero esto, a diferencia de otras ocasiones, no puede ser simplemente una declaratoria etérea, subjetiva, que no sirva para el ciudadano común”, afirmó.
“El presidente de la República nos ha encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico, en el menor tiempo posible. Por eso, los ministros nos encontramos en sesión permanente”, añadió.
Ernesto Álvarez no descartó implementar un toque de queda, aunque sostuvo que no es una medida contemplada por el momento.