Buscar

Gobierno anuncia que preparará paquete de medidas para declarar estado de emergencia en Lima Metropolitana

Gobierno anunció que tiene previsto anunciar estado de emergencia en Lima Metropolitana | Fuente: RPP

El Ejecutivo evalúa declarar en emergencia Lima Metropolitana ante el aumento de criminalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, anunció que el Gobierno se prepara para declarar en estado de emergencia a Lima Metropolitana, como parte de una respuesta frente al incremento de la criminalidad.

Durante un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, Álvarez señaló que esta medida no será simbólica ni superficial, sino que estará acompañada de un paquete de acciones "concretas y eficaces” con el propósito de devolver la seguridad a la población.

“Vamos a anunciar la decisión del gobierno de declarar en emergencia, por lo menos, en Lima Metropolitana. Pero esto, a diferencia de otras ocasiones, no puede ser simplemente una declaratoria etérea, subjetiva, que no sirva para el ciudadano común”, afirmó.

El titular de la PCM mencionó, además, que el jefe de Estado, José Jerí, le encargó al Gabinete Ministerial la elaboración de este paquete de medidas, el cual será evaluado antes de su implementación.

“El presidente de la República nos ha encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico, en el menor tiempo posible. Por eso, los ministros nos encontramos en sesión permanente”, indicó.

No se descarta aplicar toque de queda

Ernesto Álvarez también se refirió a la posibilidad de implementar un toque de queda como parte de la declaratoria de emergencia.

En ese sentido, explicó que no es una medida contemplada por el momento, aunque no la descartó por completo.

“No se ha contemplado como una medida el toque de queda, no la descarto, pero tendría que demostrarse, a cargo del técnico que la proponga, cuál es su efectividad real, considerando que la criminalidad muchas veces no emplea ya en Lima la nocturnidad”, detalló.

“Antes, de acuerdo con la criminología, los delincuentes más avezados actuaban de noche. Hoy en día, la delincuencia desarrolla sus actividades a plena luz del día porque enfrenta, posiblemente, una administración de justicia con errores que no la intimida. Ese es uno de los grandes problemas: los delincuentes violentos no se ven intimidados por la posibilidad de ser procesados o condenados”, agregó.

Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial reiteró que la declaratoria de emergencia “no puede ser más de lo mismo”, por lo que hasta ahora no la han implementado, ya que “estamos trabajando para que cuente con un paquete de medidas concretas”.

“La anunciaremos en las próximas horas”, concluyó.

  

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA