Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aníbal Torres sobre levantamiento de inmovilización: "Como vimos que no había agresiones decidimos no aplicarlo"

El primer ministro aseguró que continuará en el cargo y descarta renuncia
El primer ministro aseguró que continuará en el cargo y descarta renuncia | Fuente: Andina

El jefe del Gabinete Ministerial dijo que sabían de las movilizaciones contra el presidente, pero como eran pacíficas al inicio dejaron sin efecto la inmovilización social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sostuvo este martes que la decisión del Gobierno de levantar el estado de emergencia, con la inmovilización social obligatoria, se dio cuando vieron que no hubo desmanes ni violencia en las primeras protestas realizadas contra el presidente en el Centro de Lima.

Torres explicó en conferencia de prensa en la PCM que el Ejecutivo tenía en un principio que se iban a producir una convulsión social, robos, saqueos, vandalismo, cierre de negocios, enfrentamientos violentos con la Policía el martes 5 de abril.

"Sabíamos de la movilización, pero se juntaban los grupos ordenados y no había ataques a las propiedades públicas y privadas. No existía nada de eso y por eso tomamos la decisión de no aplicar el decreto supremo del estado de emergencia; sin embargo, en la tarde ocurrieron los hechos que todos conocemos", explicó Aníbal Torres.

El representante del Ejecutivo lamentó que las movilizaciones terminaran en desmanes por todo el Centro de Lima tal cual lo previó la Policía en sus informes.

"Lamentablemente la movilización, que daba los indicios de que sería pacífica, se ha desencadenado en esta forma", puntualizó el presidente del Consejo de Ministros.

El nuevo ministro de Salud juramentaría mañana

En otro momento, Aníbal Torres estimó que el presidente tomaría juramento "a más tardar" mañana al nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Hernán Condori, quien fue censurado por el Congreso el jueves pasado.

Por otro lado, descartó renunciar al cargo y dijo que se mantendrá hasta que el presidente Castillo decida recomponer su gabinete.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA