El jefe del Gabinete Ministerial indicó que el documento fue aprobado por la mesa técnica que impulsó el Ejecutivo y cuenta con aportes de diversos sectores interesados.
Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, anunció este lunes que la mesa técnica para la formalización de la minería aprobó un documento que servirá de base para la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mape), que será enviado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
En conferencia de prensa, el titular del Gabinete Ministerial indicó que este documento consolidado cuenta con los aportes de los integrantes de la mesa técnica y esperan que sirva de insumo para que el Parlamento pueda trabajar en la nueva norma.
“(Se ha aprobado) el documento consolidado con los aportes de los integrantes de la mesa técnica que servirá de base para la nueva Ley Mape, el mismo que será remitido hoy a la Comisión de Energía del Congreso de la República, por parte de la Secretaría Técnica de esta comisión técnica para que sea considerado en el debate de la Ley Mape”, indicó Arana.
Propuesta
El representante del Ejecutivo indicó que este acuerdo no es vinculante y solo sirve como propuesta de parte de la sociedad civil para que el Congreso la asuma y pueda dar una respuesta clara respecto del problema de la minería artesanal y la pequeña minería.
“Se ha discutido durante siete sesiones todos estos aspectos que resultan importantes y vitales para que los mineros artesanales y la pequeña minería puedan tener un espacio dentro de la ley, que esperamos el Congreso de la República pueda adoptar a la mayor brevedad”, sostuvo.
Arana manifestó también que durante las sesiones de esta mesa técnica se ha logrado consensuar diversas posturas, lo cual indicó no fue fácil. En esa línea, destacó la voluntad de los sectores involucrados por sacar adelante esta propuesta.
“Este gran esfuerzo que hemos hecho hoy tiene como objetivo darle un insumo, que resulta muy importante, porque aquí la sociedad civil se ha unido y de manera democrática han podido exponer de manera clara sus posiciones y consensuar posiciones no ha sido fácil. Tan es así, que por momentos hemos tenido instantes en los que determinados gremios o determinadas personas no han presentado su consentimiento en algunos temas, pero luego de la discusión hubo siempre un humo blanco que ha podido hacer posible que lleguemos a una decisión”, indicó.
Instalación de Comisión de Energía y Minas
El anuncio del presidente del Consejo de Ministros se da luego de que este lunes el Parlamento instalara la Comisión de Energía y Minas, cuyo presidente para este periodo será Víctor Cutipa (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), quien indicó que se debe debatir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que el Ejecutivo busca termine a fin de año.
“Hay que abordarlo, hay que discutir, hay que tratar no solamente en esta comisión, sino que tenemos que ir al campo. Nos iremos a los diferentes lugares del país donde tengan problemas con minería o pequeña minería, pero también con gran minería. Vamos a abordar todo”, dijo sobre una eventual ampliación del Reinfo.
“La intención mía como presidente de la comisión es que se discuta en el pleno de la comisión y se tiene que hacer. Será el pleno de la comisión quien tome la primera decisión”, agregó.