Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Aráoz: Respaldo a la no reelección de congresistas revela el "hartazgo de la población"

La vicepresidenta Mercedes Aráoz lamentó que se critique a todo el Parlamento por el accionar de su mayoría.
La vicepresidenta Mercedes Aráoz lamentó que se critique a todo el Parlamento por el accionar de su mayoría. | Fuente: Congreso

La vicepresidenta lamentó que se critique a todo el Parlamento por el accionar negativo de la mayoría conformada por la bancada de Fuerza Popular. No obstante, afirmó que "hay que aceptar el voto popular".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gran respaldo ciudadano a la propuesta de reforma constitucional de la no reelección de congresistas demuestra el hartazgo popular sobre la actuación del Congreso, aseveró la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.

Dijo que, aunque ella es partidaria de la reelección congresal debido a la existencia de buenos legisladores, corresponde cumplir la voluntad del pueblo expresada en la consulta popular.

Según la encuesta a boca de urna de América/Ipsos, el electorado peruano respaldó tres de las cuatro propuestas de reforma en la consulta popular. Entre ellas, la no reelección de congresistas logró un 85.2% de apoyo.

“Es clarísimo el hartazgo de la población, lo hablan en todas las clases sociales”, expresó.

Responsabilizó a Fuerza Popular

Afirmó que, durante estos dos años y medio, en el parlamento no ha habido un trabajo de desarrollo adecuado, en la que un grupo mayoritario estuvo preocupado en destruir a un gobierno como el de Pedro Pablo Kuczynski y de golpear al presidente Martín Vizcarra.

“Y eso no le ha gustado a la gente […] Hay que aceptar el voto popular”, anotó.

Lamentó que a todos los congresistas los hayan "metido en un mismo saco", porque mientras un grupo se dedicó a boicotear la economía del país y no dejaron trabajar al Gobierno electo, otros, hicieron esfuerzos denodados para sacar al país adelante.

Bajo su punto de vista, el fujimorismo está desconectado de la realidad y ha actuado de manera equivocada durante dos años y medio cuando tuvo la gran oportunidad de demostrarle al país su vocación de trabajar por el desarrollo nacional.

Asimismo, dijo que se deben buscar los espacios adecuados en el Parlamento para proponer el restablecimiento de un sistema bicameral, sin trampa, en la que "no se metan de contrabando planteamientos para vulnerar el equilibrio de poderes".

Información de Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA