Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Autorizan viaje de Gustavo Adrianzén a Francia por 5 días para participar en cumbre sobre Inteligencia Artificial

Durante la ausencia de Adrianzén, el despacho de la PCM estará a cargo del ministro de Defensa, Walter Astudillo.
Durante la ausencia de Adrianzén, el despacho de la PCM estará a cargo del ministro de Defensa, Walter Astudillo. | Fuente: PCM

En edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, la presidenta Dina Boluarte autorizó el viaje del premier a Francia, en representación suya, el cual tendrá lugar entre el 8 y el 12 de este mes, con un gasto de más de 42 mil soles entre pasajes y viáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, fue autorizado ayer, sábado, para viajar a Francia donde participará en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) que se desarrollará en París, entre el 10 y 11 de este mes. 

La autorización fue oficializada en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, mediante una resolución suscrita por la presidenta Dina Boluarte y por el mismo Adrianzén Olaya. El viaje, según el documento, tendrá un total de 5 días, entre el 8 y el 12 de febrero, es decir, a partir del sábado mismo en que se publicó la resolución.

El documento indica que el periplo implicará un gasto del presupuesto público de más de 11 mil dólares, entre pasajes y viáticos. La resolución precisa un monto de $9 277.14 en pasajes aéreos y $540 en viáticos diarios, siendo $2 160 el total solo por ese último concepto. Los pasajes y viáticos representan un monto total de $11,437.14, es decir, más de 42 mil soles. 

La resolución señala que Adrianzén, en representación de la presidenta, "participará en mesas redondas y reuniones bilaterales con representantes de diferentes gobiernos, del sector tecnológico y de la sociedad civil, para fortalecer la cooperación en IA; y, asistirá a la cena de gala ofrecida por el Presidente de la República Francesa [Emmanuel Macron], la cual reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, constituyéndose en un espacio estratégico para el intercambio de ideas y la consolidación de alianzas en materia de IA".

Te recomendamos

Ministro de Defensa queda a cargo del despacho de la PCM

La resolución precisa que durante el tiempo de ausencia de Gustavo Adrianzén, el ministro de Defensa Walter Astudillo queda a cargo del despacho de la PCM.

Cabe resaltar que la invitación del presidente Macron para participar en el referido evento, según el documento, llegó el 30 de octubre del año pasado. 

"El mencionado evento abordará cinco temas claves relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), como son: i) la IA al servicio del interés público; ii) el futuro del trabajo; iii) la innovación y cultura; iv) la IA de confianza; y, v) la gobernanza mundial de la IA; los cuales se han elaborado con un espíritu de co-construcción, junto a un gran número de socios y con la participación de Brasil, Canadá, la India, Italia, Marruecos, la República de Corea, el Reino Unido y la Comisión Europea", señala la resolución.

"El Presidente del Consejo de Ministros representará a la Presidenta de la República del Perú en el referido evento, siendo de suma importancia su participación, dado que en dicho espacio se debatirán temas claves para el desarrollo y regulación de la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el empleo, la innovación, la seguridad digital y la gobernanza global; además, representa una oportunidad estratégica para intercambiar experiencias con otros países, acceder a mejores prácticas internacionales y contribuir a la formulación de estándares globales sobre el uso ético y seguro de la IA", añade. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA