Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Minedu realizará "evaluaciones técnicas con participación de las universidades" en caso el proyecto 'ciclo cero' sea aprobado en el Congreso

Morgan Quero, durante la conferencia de prensa.
Morgan Quero, durante la conferencia de prensa. | Fuente: PCM

El ministro de Educación, Morgan Quero, consideró que la iniciativa legislativa responde a "las nuevas demandas de democratización del acceso al nivel superior de estudios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, afirmó que el dictamen del proyecto de ley denominado 'ciclo cero', aprobado por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, responde a “las nuevas demandas de democratización del acceso al nivel superior de estudios”.

En una conferencia de prensa, señaló que, en caso el pleno del Parlamentario dé luz verde a la iniciativa impulsada por el legislador Waldemar Cerrón Rojas (bancada Perú Libre), su sector realizará “las evaluaciones técnicas con plena participación de las universidades”.

“Harán llegar, seguramente, sus comentarios y observaciones”, expresó Quero Gaime tras una sesión del Consejo de Ministros.

De qué trata el proyecto

El dictamen, que agrupa los proyectos de ley 7726, 7998 y 10114, y que impulsa el parlamentario Waldemar Cerrón Rojas (bancada Perú Libre), fue aprobado con 14 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, y señala que para participar en el "ciclo cero" es requisito indispensable presentar el certificado de estudios secundarios y el pago único del 5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Según el Congreso de la República, las asignaturas de razonamiento verbal y matemático, habilidades y pensamientos científicos, filosofía, historia, geografía, realidad nacional y tres cursos de especialidad se desarrollarían durante el “ciclo cero”, que comprendería un semestre académico.

El Consorcio de Universidades —que agrupa a la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima—, la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes) y Asociación de Universidades Nacional del Perú (Aunap) expresaron su "profunda preocupación" por el reciente dictamen aprobado en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso que propone establecer el "ciclo cero" como única modalidad de ingreso a las universidades del país.

Los gremios cuestionaron que el dictamen busque transferir "una responsabilidad presupuestal al margen de toda viabilidad operativa, afectando la sostenibilidad financiera, la calidad del servicio educativo y la continuidad de los servicios esenciales que estas universidades brindan".

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA