Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus | Infectólogo Eduardo Gottuzo: "Las cifras todavía no son tranquilizadoras"

Doctor Eduardo Gotuzzo, médico infectólogo. | Fuente: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, el médico infectólogo reconoció que, si bien hay una tendencia a la baja en los casos positivos de COVID-19, existen "focos muy grandes" de esta enfermedad a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico infectólogo Eduardo Gotuzzo consideró que las cifras brindadas por el Ministerio de Salud sobre el avance del coronavirus en el país "todavía no son tranquilizadoras" por la saturación de los hospitales y la falta de camas para pacientes.

"Es cierto que hay una menor cantidad de personas (contagiadas), es un término un poco relativo porque todavía tenemos un número grande que se está diagnosticando mucho rápido y la enfermedad se está haciendo más nacional, ya no solo en Lima", señaló.

En diálogo con RPP Noticias, el especialista recomendó el uso racional de las pruebas serológicas para detectar a esta enfermedad. Según recordó, "estas pruebas son bastante útiles, pero no son perfectas" debido a que se trata de una enfermedad nueva,

"Si hay sospecha, esa persona tiene que ser manejada como supuestamente infectado. Las pruebas, cuando se manejan racionalmente, son extremadamente útiles, por eso ahora tenemos un número de casos que es más realista de lo que está pasando", anotó.

El médico también reconoció que en las últimas semanas se han registrado una gran cantidad de casos en el país debido a la mayor cantidad de pruebas que se realizan a diario. Sin embargo, recordó que la mortalidad de esta enfermedad en el Perú es de apenas 2,5%, cifra que es considerada aceptada y manejable.

00:00 · 16:07

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA