Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El 42% de los peruanos manifiesta haberse quedado sin trabajo por el Estado de Emergencia, según Ipsos

Trabajadores se ven afectados por el Estado de Emergencia.
Trabajadores se ven afectados por el Estado de Emergencia. | Fuente: Foto: Andina

Encuesta publicada por el diario El Comercio revela que este grupo no viene percibiendo ingresos por el trabajo que realizaban antes de la cuarentena. Por otro lado, más de la mitad de encuestados (56%) aprueba la plataforma de educación Aprendo en casa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 42% de los peruanos manifestó haberse quedado sin trabajo o que no está percibiendo ingresos por el trabajo que venían realizando antes del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno para prevenir al COVID-19, según revela una encuesta nacional urbana de Ipsos publicada por el diario El Comercio.

El sondeo revela que esta situación se presenta en mayor medida dentro de los niveles socioeconómicos (NSE) D/E con un 47%, mientras que en el C se registró un 43% y en el A solo el 21% pasa por esta situación. En tanto, solo el 14% manifiesta que trabaja por teletrabajo; es decir, a distancia.

La encuesta del diario El Comercio revela también que un 3% reconoce que sale a trabajar por necesidad pese a no estar formalmente autorizado. Asimismo, un 23% de la población considera que actualmente el desempleo es uno de los tres principales problemas del país.

El pasado lunes, la ministra de Trabajo y Promoción del EmpleoSylvia Cáceres, sostuvo que a la fecha se tienen registradas alrededor de 5,200 empresas que han solicitado acogerse a la modalidad de suspensión perfecta de labores.

"El esfuerzo que está haciendo el Estado para que las empresas preserven los empleos tiene que tener su correlato en una decisión de mantenerlos", declaró en conferencia de prensa.

La encuesta hecha por Ipsos también revela que el 58% de los peruanos ha visto la plataforma educativa 'Aprendo en casa', utilizada para llevar clases a distancia en las escuelas públicas. De este grupo, el 57% aprueba la propuesta del Gobierno creada para que los escolares estudien desde sus casas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA