Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Línea 113 logró reducir de 74% a 55% el número de llamadas falsas o de broma sobre el coronavirus

Liliana Ma, jefa de la dirección general de Telesalud de Minsa. | Fuente: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, Liliana Ma, jefa de la dirección general de Telesalud del Minsa, informó que el número de llamadas a esta línea se ha reducido tras la implementación de una página web que permite a los usuarios hacer un "autodiagnóstico".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Liliana Ma, jefa de la dirección general de Telesalud de Ministerio de Salud, consideró que la línea 113 ha sido de "mucha utilidad" para poder llegar a la población que necesita información acerca del coronavirus. En ese sentido, recordó que desde el inicio de esta pandemia pasaron de recibir 3 mil llamadas diarias a 60 mil diarias.

En diálogo con RPP Noticias, la funcionaria del Minsa precisó que, inicialmente, un 74% eran llamadas "maliciosas o malintencionadas". Sin embargo, destacó que, gracias al trabajo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al apoyo de los medios de comunicación, se ha podido reducir esta cifra a 55%.

"El presidente os ha dado cuenta de que han sido más de 300 teléfonos que han sido anulados o castigados debido a que se ha detectado que han hecho llamadas maliciosas. Incluso ha mencionado que hay una persona que ha llamado más de 20 veces, insistentemente, para molestar. Estas personas tienen una sanción penal", indicó.

En otro momento, la directora de Telesalud del Minsa explicó que el número de llamadas se ha reducido con la implementación de una página web que permite un autodiagnóstico a las personas sobre una posible exposición al coronavirus. Según dijo, esta herramienta virtual reemplaza "en parte" al trabajo de los operadores telefónicos.

"Nuestros operadores reciben llamadas de personas que, por lo general, no tienen acceso a internet, pero las personas que sí tienen acceso y tienen sospecha de tener coronavirus, pueden entrar a la página gob.pe/coronavirus. Ahí ustedes encontrarán información sobre el coronavirus, su prevención, síntomas y un autotest", explicó.

00:00 · 08:08

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA