Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra descarta cierre de mercados, farmacias o bancos ante el COVID-19

Martín Vizcarra
Martín Vizcarra | Fuente: Andina

El presidente Martín Vizcarra informó que los ministros y autoridades de los tres niveles de Gobierno están evaluando las mejores decisiones para hacer frente al nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra señaló este domingo que el Gobierno de ninguna manera tiene contemplado el cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos ante el COVID-19.

A través de su cuenta Twitter, el Jefe de Estado precisó que está en permanente reunión con los ministros y autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin de evaluar las mejores decisiones para hacer frente al nuevo coronavirus.

"Estas medidas de ninguna manera contemplarán cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos, los que se mantendrán permanentemente abastecidos y funcionando. Es momento de mostrar responsabilidad y amor por nuestro Perú", publicó en Twitter.

La semana pasada el Gobierno declaró una emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 días  y dictó medidas de prevención y control del COVID-19; estableciéndose que toda persona que ingresa al territorio nacional proveniente de países con antecedentes epidemiológicos debe sujetarse a un periodo de aislamiento domiciliario por 14 días. 

La Organización Mundial de la Salud calificó el brote del COVID-19 como una pandemia al haberse extendido en más de 100 países del mundo. Según el Ministerio de Salud, en el país se registró hasta el momento 43 casos positivos del nuevo coronavirus tras procesar 1,545 muestras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA