Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Minsa advierte que la venta a domicilio de pruebas rápidas de la COVID-19 está prohibida

Pruebas rápidas
Pruebas rápidas | Fuente: Minsa

Las únicas entidades encargadas de realizar este examen de descarte de la COVID-19 son los establecimientos de salud y laboratorios, así como personal autorizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la población a no dejarse sorprender por las ofertas de venta directa por internet de pruebas rápidas para descartar la COVID-19, ya que no garantizan la calidad de este producto.

Además, precisó que toda promoción, publicidad y comercialización de este dispositivo médico, a través de redes sociales u otros medios de comunicación masiva, se encuentra prohibida.

A través de la Alerta N° 11-2020 de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) se indica que esta entidad ha venido autorizando a las droguerías la importación de pruebas rápidas para COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria.

Sin embargo, las empresas farmacéuticas (con la debida autorización sanitaria) solo pueden comercializarlas y distribuirlas a los establecimientos de salud del Minsa, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, clínicas privadas, así como laboratorios clínicos.

También el documento de la Digemid resalta que estos establecimientos de salud y los laboratorios autorizados son las instituciones que pueden realizar esta prueba serológica, al igual los equipos de respuesta rápida o personal debidamente autorizado por el Minsa, Diris, Diresas o Geresas, que se encuentran entrenados y capacitados para la intervención.

Por tanto, se recalcó que se encuentra prohibida la comercialización de pruebas rápidas COVID-19 a domicilio. La prueba rápida solo podrá realizarse en casa o vivienda, si es a través de personal de Minsa o de sus dependencias autorizadas.

Asimismo, aclaró que los resultados obtenidos mediante las pruebas rápidas deben ser reportados a la autoridad sanitaria, puesto que la COVID-19 constituye una enfermedad de notificación obligatoria para todos los establecimientos de salud públicos y privados del país.

La notificación debe realizarse de acuerdo a la norma vigente emitida por el Centro Nacional Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA