Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministro de Defensa anuncia conformación de un comando para tratamiento de fallecidos por la COVID-19

Aumenta la cifra de fallecidos por coronavirus en el Perú.
Aumenta la cifra de fallecidos por coronavirus en el Perú. | Fuente: Foto: Andina

Está integrado por personal de las Fuerzas Armadas, Policía, Ministerio de Salud y Seguro Social de Salud. Ministro también anunció medidas más severas para quienes desacaten la inmovilización social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció la conformación de un comando para el tratamiento de fallecidos por COVID-19, que está integrado por personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio de Salud y Seguro Social de Salud (EsSalud), que tendrá a su cargo todo lo concerniente al manejo cadáveres o sospechosos de esta enfermedad.

"Para agilizar este asunto a nivel nacional, hemos conversado con el ministro de Salud y ya dio la disposición el presidente de la República. Se ha conformado un comando de fallecidos que está viendo los procedimientos y protocolos dentro del marco legal que corresponde para todo el proceso y flujo de recojo y entierro de cadáveres”, afirmó.

Cabe indicar que el manejo de cadáveres vinculados por COVID-19 señala que el recojo y traslado de cadáveres de un lugar distinto al establecimiento de salud es de responsabilidad de la autoridad sanitaria de la jurisdicción y que, en caso sea superada su capacidad operativa, será realizado con apoyo de la Policía y ante la imposibilidad de esta última, podrán realizar dicho apoyo las Fuerzas Armadas.

El titular del sector Defensa indicó que el comando en mención está trabajando en la conformación de equipos de recojo de cadáveres a nivel nacional, que estarán conformados por un médico, auxiliares, un vehículo del Ministerio de Salud o uno particular y que, en caso que no haya dichos vehículos, la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas pueden realizar el transporte del cuerpo.

La Directiva establece que la autoridad policial debe poner en conocimiento del representante del Ministerio Público de la existencia de un cadáver en un domicilio, en la vía pública o lugar distinto al establecimiento de salud, para que, junto con el representante de la autoridad sanitaria de la jurisdicción, determinen a quien le corresponde intervenir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA