Buscar

Gobierno oficializó prórroga por 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao

Lima y Callao continuarán en estado de emergencia por 30 días más.
Lima y Callao continuarán en estado de emergencia por 30 días más. | Fuente: Andina

El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto Supremo que da cuenta de la ampliación del estado de excepción, que entrará en vigor este 21 de noviembre. Días atrás, el presidente José Jerí ya había anunciado esta prórroga.

El Gobierno oficializó este jueves la prórroga por 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, para continuar implementando medidas para combatir los altos índices de criminalidad en estas jurisdicciones.

El Ejecutivo publicó en las Normas Legales del diario oficial El Peruano el Decreto Supremo que da cuenta de la ampliación del estado de excepción, que entrará en vigor este 21 de noviembre. 

“La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas y determina las zonas de intervención sobre la base de inteligencia, indicadores, estadísticas, mapas del delito, entre otros instrumentos”, se lee en la norma.

El Decreto Supremo está refrendado por el presidente José Jerí; así como por el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez; y los ministros de Defensa, César Díaz; de Economía, Denisse Miralles; del Interior, Vicente Tiburcio; de Justicia, Walter Martínez; y de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto.

En el documento, se establece que dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de excepción, “el Comando de Coordinación Operativa Unificada informa al titular del Ministerio del Interior, sobre los resultados obtenidos durante el estado de emergencia y a su culminación; precisando que el informe final es elevado a la Presidencia de la República, al Congreso de la República y al Poder Judicial con las recomendaciones correspondientes”.

“La implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas”, se lee en el Decreto Supremo.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

“El estado de emergencia va a continuar”

Esta semana, el presidente José Jerí ya había anunciado que el estado de emergencia en Lima y Callao será prorrogado, a fin de continuar con las acciones emprendidas por el Gobierno para hacer frente a la inseguridad ciudadana.

El jefe de Estado hizo este anuncio a poco de cumplirse los 30 días de la medida original, que entró en vigor el pasado 22 de octubre.

“Evidentemente, el estado de emergencia va a continuar; eso, por un lado. Segundo, no nos estamos amilanando ante la delincuencia que, ante cualquier acción del Estado, reacciona. Es evidente la guerra en la cual estamos contra ellos”, manifestó.

Jerí sostuvo que, cuando asumió la Presidencia, encontró cifras de criminalidad en crecimiento, con una “inacción” del Estado. No obstante, indicó que su gestión ha logrado controlar el crecimiento de la delincuencia y que el siguiente paso es hacer que las cifras disminuyan.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA