Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Dos laboratorios privados también podrán realizar prueba para el COVID-19

La ministra Hinostroza sostuvo que esperan adquirir 30,000 kits de pruebas para la próxima semana.
La ministra Hinostroza sostuvo que esperan adquirir 30,000 kits de pruebas para la próxima semana. | Fuente: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, sostuvo que los dos laboratorios fueron escogidos tras una coordinación con la Confiep. Dio detalles también sobre el envío de kits de pruebas a la regiones y la adquisición de pruebas rápidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos laboratorios privados podrán realizar la prueba de descarte del nuevo coronavirus en Perú, además del Instituto Nacional de Salud, según confirmó la noche del miércoles la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

Según comentó en entrevista con Nada está dicho de RPP Noticias, estos laboratorios son ROE y Unilabs, los cuales fueron escogidos tras una coordinación con la Confiep. La titular del sector también comentó que actualmente cuentan con 6,000 kits de pruebas y que esperan tener 30,000 para la próxima semana.

Ya nos veníamos reuniendo con los privados que también van a apoyarnos a hacer las pruebas y ya están dos laboratorios desde el día de hoy para hacerlo. Los laboratorios privados que también van a poder hacer la prueba rápida desde el día de hoy y son ROE y Unilab”, comentó.

También hospitales regionales

A nivel regional, Hinostroza comentó que los hospitales de 7 ciudades ya cuentan con estas pruebas en sus hospitales. Además, adelantó que adquirirán kits de pruebas rápidas para que se pueda realizar un tamizaje masivo; sin embargo, sostuvo que estas solo se utilizarían en personas con síntomas.

“Las pruebas por PCR las estamos haciendo en varias regiones y es importante mencionar que ya se avanzó lo que se había ofrecido y eso es lo que ha permitido tener diagnóstico. Tenemos en Tumbes, Piura, Lambayeque, Trujillo, Jaén, Cusco e Iquitos, en todos estos lugares ya se hace la misma prueba de PCR en las DIRESAS”, dijo.

“Los hospitales regionales ya cuentan con estos kits de descarte, entonces ya están haciendo ellos sus propias pruebas y vamos a adquirir pruebas rápidas, que es otra tecnología que permite hacer un tamizaje más masivo, pero en las pruebas hay algo que es muy importante que entiendan todos los ciudadanos, las pruebas son para probar o confirmar enfermedad asociada a COVID-19, no son pruebas que se hacen a población sana”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA