Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Vizcarra: "Vemos una esperanza porque en el último mes los indicadores de COVID-19 han disminuido gradualmente"

El presidente Vizcarra , junto a ministros de Estado, lidera la operación Tayta en Villa María del Triunfo.
El presidente Vizcarra , junto a ministros de Estado, lidera la operación Tayta en Villa María del Triunfo. | Fuente: Foto: Presidencia

Durante la supervisión de la campaña de Operación Tayta en Villa María del Triunfo, el jefe de Estado destacó que en el último mes los indicadores de COVID-19 han disminuido gradualmente. "Vemos una luz al final del túnel", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra destacó que reciente información del Ministerio de Salud evidencia una disminución sostenida de todos los indicadores de COVID-19 a nivel nacional; sin embargo, hizo un llamado a la unidad, a mantener las medidas de prevención y a no disminuir los esfuerzos para combatir a esta enfermedad.

"Cuando estamos en una guerra, todos tenemos que unirnos. Vemos una esperanza, vemos luz al final del túnel porque en el último mes los indicadores de contagios, de hospitalizados, de personas que fallecen por el virus han ido disminuyendo gradualmente, semana tras semana, pero eso no nos puede hacer confiar", señaló.

El mandatario señaló que estos datos revelan que en el norte y el oriente la pandemia "está estabilizándose a la baja", mientras que en el centro y sur "han comenzado a descender". En tanto, en algunas regiones de la sierra sur, como Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, los indicadores "no están subiendo, pero todavía no baja de manera sostenida".

"Fuerza, confianza, esperanza, optimismo, porque con la contención y la derrota del virus estamos también mejorando la economía, estamos generando fuentes de trabajo y vamos -es mi compromiso con todos ustedes- a mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos", insistió el jefe de Estado.

Durante la supervisión de la campaña de Operación Tayta en Villa María del Triunfo, el jefe de Estado destacó que a lo largo de la pandemia se han realizado más de 200 de estos operativos, en los que se ha tomado pruebas a más de 150 mil personas, las cuales han arrojado una tasa de contagio de más de 30%. Al respecto, mencionó la importancia de un trabajo articulado para combatir al virus.

" La COVID-19 no se va a rendir, tenemos que derrotarlo (…) Aquí estamos juntos todos: autoridades de los tres niveles de gobierno, de la mano con policías, soldados, médicos, enfermeras y la sociedad en su conjunto que ha tomado conciencia de que unidos nadie nos puede vencer", sentenció.

NUESTROS PODCASTS:

-'Espacio Vital': ¿La mascarilla cumple una función que va más allá de evitar los contagios? El doctor Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA