La Fiscalía investiga al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, después de la difusión de reportajes sobre una conversación telefónica con el entonces titular de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, el 9 de abril de 2018.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará este martes, 12 de agosto, si ordena el cierre de la investigación preliminar que se le sigue al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, por el caso ‘Los cuellos blancos del puerto’.
En una audiencia virtual, que se realizará desde las 9:00 a. m., el tribunal supremo analizará el recurso de apelación que presentó Arana Ysa para que se revoque la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien, el 12 de julio de 2024, declaró infundada una solicitud de control de plazo que interpuso su defensa legal requiriendo el cierre de la investigación fiscal.
La sala, presidida por el juez supremo César San Martín, escuchará ese día los argumentos de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión final respecto a dicho recurso judicial.
Los argumentos de la defensa legal de Eduardo Arana
La defensa legal de Eduardo Arana cuestionó una disposición que emitió la Fiscalía de la Nación el 7 de mayo de 2024, una fecha en que adecuó este caso bajo los alcances de la Ley 30077 – o Ley contra el Crimen Organizado – y amplió por ocho meses adicionales está investigación preliminar.
La defensa legal del jefe del Gabinete Ministerial sostiene que la Fiscalía no tiene los elementos facticos para que esta investigación sea por crimen organizado, al referir que dentro del proceso penal común solo puede ampliarse el plazo una sola vez y posterior a ello debe pronunciarse.
Asimismo, remarcó que no existen premisas que permitan la migración de un proceso complejo a uno por crimen organizado y criticó que este plazo de ocho meses de ampliación es irracional, porque la Fiscalía inició esta investigación sobre la base de datos objetivos ubicándola en el proceso penal común.
El Ministerio Público investiga a Eduardo Arana tras la difusión de reportes periodísticos sobre una conversación telefónica con el entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, el 9 de abril del 2018 respecto a un proceso judicial en ejecución.