Según una investigación periodística, la Cancillería desembolsó más de S/22 000 en un coffee break y un almuerzo por el 35 aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico.
Al menos cuatro ministerios realizaron gastos excesivos en servicios de coffee break, almuerzos y refrigerios, con montos que van desde S/2 000 hasta más de S/20 000, según una investigación de Panorama.
El dominical expuso que el Ministerio de Relaciones Exteriores, presidido por el canciller Elmer Schialer, es uno de los sectores donde más se ha gastado por esos servicios.
Por ejemplo, el programa periodística señaló que la Cancillería desembolsó S/22 500 en un coffee break y un almuerzo por el 35 aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico. También se encontró un gasto de S/2 790 para un almuerzo protocolar para diez personas.
Mientras tanto, en el Ministerio de Educación, liderado por Morgan Quero, se encontraron contratos por S/8 700, S/8 992 y S/14 500 para el servicio de coffee break; así como un gasto por S/32 000, que incluyó el alquiler del local y el equipo de sonido.
Asimismo, Panorama denunció que el Ministerio de Salud continúa gastando miles de soles a pesar de que su titular, César Vásquez, anunció que no se considerará los refrigerios en los gastos de la institución durante capacitaciones.
Y es que se encontró que el sector Salud pagó S/18 200 por un almuerzo y un coffee break.
En el Ministerio del Interior, a cargo de Carlos Malaver, se encontró el requerimiento de refrigerios que incluyeron alistas bouchet, mini pies de manzana, infusiones, entre otros alimentos.
Ministerios se pronuncian tras reportaje
A través de un comunicado, la Cancillería respondió que los gastos efectuados en atenciones oficiales responden estrictamente al cumplimiento de las funciones esenciales del sector, en el marco de la política exterior del Perú y de las normas de protocolo y ceremonial de Estado.
📄Comunicado de Prensa 015-25: Cancillería aclara información periodística sobre atenciones oficiales.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) August 11, 2025
👉 https://t.co/TbPX0VDBol pic.twitter.com/4qpFc0pU6d
Por su parte, el Ministerio de Educación indicó al dominical que los gastos se dieron conforme a las normas de austeridad y transparencia, y que los servicios se realizaron durante jornadas de trabajo y capacitación a especialistas del sector a nivel nacional.