Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dina Boluarte llama a la calma ante movilizaciones: "Solo estoy cumpliendo mi rol constitucional"

La presidenta de la república reiteró que no está en sus planes convocar a un adelanto de elecciones
La presidenta de la república reiteró que no está en sus planes convocar a un adelanto de elecciones | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: melina Mejia

En Lima y varias regiones del país, como Ica, Arequipa y Cusco, se registran medidas de protesta ante la detención de Pedro Castillo y en exigencia de nuevas elecciones generales

La presidenta de la república, Dina Boluarte, se dirigió hoy, viernes, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, que mantienen movilizaciones en Lima y diferentes regiones del país, a "mantener la calma" dado el clima de agitación política y social que se vive desde el último miércoles.

"Quiero llamar a las hermanas y hermanos que están saliendo en protesta, seguramente, con razón o sin razón. Yo quiero llamar a ellos: calmémonos", indicó.

Vale decir que dichas movilizaciones, que se registran en, al menos, cinco regiones del país, exigen la renuncia de la presidenta y el cierre del Congreso. Ante ello, Dina Boluarte señaló que solamente está cumpliendo con su rol en la sucesión constitucional y que ella "no ha provocado" la actual crisis política.

"Creo que, si Dina Boluarte está asumiendo esta responsabilidad dentro de esta crisis política, no he sido yo la que ha provocado esta situación. Aquí estoy solo cumpliendo el rol constitucional, porque en las elecciones se elige una fórmula presidencial. En consecuencia, yo lo único que estoy haciendo es cumplir con la sucesión constitucional", indicó.

En ese sentido, invocó a las organizaciones que mantienen las movilizaciones a  "buscar una salida pacífica" a la situación junto al Gobierno. 

"Pongámonos de acuerdo. A las organizaciones sociales, a los movimientos que ahora se están movilizando en las calles, conversemos y busquemos la salida pacífica a esta situación. Ya el Perú no da para más. Creo que la crisis alimentaria, las poblaciones vulnerables están esperando resolver los temas con esa mirada de país, con ese interés que todos los peruanos debemos poner para salvar a la patria", remarcó.

Asimismo, pidió a las diferentes fuerzas políticas dejar de lado la "polarización" que ha vivido el país "en los últimos años".

"Yo solo quiero mandar un mensaje a los peruanos, a todos los líderes políticos que basta de estar polarizándonos. Ya el Perú tiene años de estar en polarización y este año y medio creo que ha sido más agudo", indicó.

Movilizaciones y bloqueos de carreteras

Desde el pasado miércoles, tras la detención del expresidente Pedro Castillo en la Prefectura de Lima, diversos colectivos ciudadanos y organizaciones sociales mantienen movilizaciones en Lima y diferentes regiones del país.

Ayer, varios manifestantes se concentraron en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima, y se dirigieron al Congreso, mientras arengaban pidiendo el cierre de dicho poder del Estado. Los protestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas por la Policía mientras se movilizaban por la av. Abancay.

Asimismo, un nutrido grupo de manifestantes se dieron cita en la sede de la Diroes, donde se encuentra detenido el expresidente Pedro Castillo, exigiendo su liberación. En horas de la noche, también fueron dispersados por la Policía.

En Lima, los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas
En Lima, los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas | Fuente: AFP | Fotógrafo: ERNESTO BENAVIDES

Mientras tanto, en Ica, manifestantes mantienen bloqueados tres puntos de la Panamericana Sur desde el día de ayer. Al cierre de esta nota, según información policial, los puntos bloqueados son los kilómetros 271 en la zona de Barrio Chino, el kilómetro 290 en el sector de La Expansión, ambos ubicados en el distrito de Salas Guadalupe; y el km. 299 en la zona conocida como El Álamo.

Los manifestantes mantienen el bloqueo con piedras y quema de llantas, lo que ha generado una fila de más de dos kilómetros de camiones, buses y vehículos particulares. Las unidades que salieron de Lima rumbo a ciudades como Ica, Nazca, Arequipa, Cusco o Tacna no pueden pasar en este momento y se mantienen a la espera de la reanudación del tránsito.

Manifestantes mantienen bloqueada la Panamericana Sur en Ica
Manifestantes mantienen bloqueada la Panamericana Sur en Ica | Fuente: RPP Noticias

En Arequipa, manifestantes han bloqueado el km. 96 de la Panamericana Sur en el distrito de La Joya, y no permiten el ingreso ni la salida de ningún vehículo particular, bus interprovincial o camión que se dirige a Ica y Lima. Ellos exigen la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

La situación ha ocasionado la suspensión de la venta de pasajes en las terminales de la ciudad. Además, los dirigentes del cono norte de Arequipa realizarán una asamblea durante la mañana de hoy para decidir si acatan una huelga general, lo cual significaría el cierre total de las vías de acceso a la Ciudad Blanca.

En Cusco, diversas organizaciones sociales, como el Sute Regional, exigen el adelanto de elecciones generales y el cierre del Congreso. Debido a ello, varios manifestantes anunciaron que marcharan rumbo a Lima. Asimismo, el Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Canchis acusaron el "asalto al poder ejecutivo" por parte de la presidenta Boluarte y la desconocieron como jefa de Estado.

En ese sentido, declararon la "insurgencia" en el distrito y la "movilización permanente" hasta la renuncia de la mandataria.

Manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte
Manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN CARLOS CISNEROS

En Puno, ronderos y dirigentes sociales exigieron el cierre del Congreso y anunciaron una marcha hacia Lima. Además, pidieron la liberación del expresidente Pedro Castillo.

El mismo panorama se vive en Cajamarca donde asociaciones, cooperativas agrarias, como el Comité Multisectorial Agrario, y bases ronderiles se organizan para marchar hacia el Congreso en Lima. Ellos exigen el cierre del Legislativo, la renuncia de la presidenta y nuevas elecciones generales.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA