Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

¿Qué retos tiene Dina Boluarte para asegurar la gobernabilidad en medio de la crisis política y social?

Tras la juramentación de Dina Boluarte a la presidencia de la república, las protestas no han cesado en diferentes regiones del país
Tras la juramentación de Dina Boluarte a la presidencia de la república, las protestas no han cesado en diferentes regiones del país | Fuente: PRESIDENCIA PERU | Fotógrafo: JHONEL RODRIGUEZ ROBLES

Hoy, sábado, es el cuarto día de protestas consecutivas desde que Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República, luego de casi año y medio de conflictos entre Ejecutivo y Legislativo. ¿Qué debe hacer la presidenta en aras de la gobernabilidad?

El intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, según han indicado sus exministros de Estado, fue una ingrata sorpresa. Luego de que el Congreso decidiera su vacancia, asumió el cargo Dina Boluarte, quien fuera la vicepresidenta y titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) hasta el penútimo Gabinete del exmandatario.

Sin embargo, la ascención al Gobierno de Dina Boluarte se da, como ella misma lo ha dicho, en medio de una "crisis política" que parece no detenerse. Actualmente, hay protestas no solo en Lima sino en varias regiones del país.

"La presidenta debe aprender a manejar un hilo muy fino"

Ante ese panorama, Macarena Costa, analista del portal 50 + 1, señaló algunos retos que le esperan a la actual jefa de Estado, para asegurar la gobernabilidad. En ese sentido, indicó que a la mandataria le toca "aprender a manejar un hilo muy fino" tanto con los diversos sectores del Congreso, como con las organizaciones de la sociedad civil.

"Cuando ella juramentó (sic) dijo que tenía la intención de quedarse hasta el 2026, y ahora se ha rectificado diciendo que, si ve que la situación lo amerita, está la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones. Yo creo que ahí está el reto que tiene el gobierno de Boluarte que es sobrevivir porque la intención de ella y la del Congreso es quedarse hasta el 2026", refirió en La Rotativa del Aire.

1. Lograr consensos

Según Costa, la "capacidad del nuevo Gobierno" se pondrá a prueba cuando busque lograr consensos no solo con las bancadas del Congreso, sino con "actores políticos regionales", donde las movilizaciones contra ella y el Parlamento parecen cobrar más fuerza.

"En estos momentos, lo que más conviene a la presidenta como al Congreso es poder lograr los consensos necesarios para articular un gobierno estable, con rumbo, con enfoque en políticas públicas y desescalar esa tensión tan fuerte entre Ejecutivo y Legislativo", sostuvo.

2. Articular "buenas relaciones" con el Congreso

A su vez, la analista política consideró que, "para poder sobrevivir", la presidenta debe tener capacidad de articular el diálogo no solo con bancadas de izquierda sino también con la oposición.

"Para poder sobrevivir, tiene que articular consensos y buenas relaciones, por un lado, con las bancadas en el Congreso, no solo con las izquierdas, sino también con la oposición. Pero el Congreso ahora es tan impopular que a Boluarte le va a hacer mucho daño ser percibida como el gobierno del Congreso, que es lo que vemos en las protestas", explicó.

3. Demostrar que "no responde a los intereses del Parlamento"

Macarena Costa indicó que, si bien la presidenta debe tener buenas relaciones con el Legislativo, también debe aprender a desmarcarse de los diversos intereses que persiguen las distintas bancadas.

"Se le ve a Boluarte no como la vicepresidenta que entró con la plancha de Castillo, por la que muchas personas votaron, sino se le ve como el gobierno del Congreso. Entonces, tiene que poder manejar esa línea muy fina entre tener buenas relaciones con las bancadas, que le va a permitir sobrevivir, pero a la vez demostrar que ella no solo responde a los intereses del Parlamento y articular relaciones con actores regionales", subrayó.

4. El "rumbo" de su Gobierno dependerá de los funcionarios que elija para su gabinete

Asimismo, Costa indicó que, ante el Parlamento y la sociedad civil, los funcionarios que la presidenta elija para su gabinete serán claves para determinar el rumbo de su Gobierno.

"Si bien está sola en el Parlamento, eso también se puede ver como que tiene carta blanca, tábula rasa. Tiene una oportunidad para empezar a articular relaciones desde cero con las bancadas del Congreso, tanto de izquierda como de derecha. Ahorita está sola porque no tiene gabinete; pero cómo se perciba su Gobierno y su rumbo va a depender mucho del gabinete que va a juramentar", explicó.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA