Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidencia rechaza "versiones especulativas" sobre el pedido de aumento de sueldo de Dina Boluarte

Desde el Despacho Presidencial rechazaron que Dina Boluarte haya requerido aumentarse el sueldo.
Desde el Despacho Presidencial rechazaron que Dina Boluarte haya requerido aumentarse el sueldo. | Fuente: Presidencia de la República

Mediante un comunicado, desde el Ejecutivo indicaron que el documento que dio origen a un reportaje de Panorama es un trámite técnico administrativo el cual no implica un incremento automático de remuneraciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el Despacho Presidencial expresaron su rechazo categórico a la difusión de “versiones especulativas” sobre el pedido de aumento de sueldo a la presidenta Dina Boluarte, el cual habría iniciado en dicha oficina de Palacio de Gobierno de acuerdo con el dominical Panorama.

Mediante un comunicado, desde el Ejecutivo indicaron que el documento que dio origen al reportaje del último domingo es un trámite técnico administrativo, en el que se solicita evaluar la estructura de los puestos del Despacho Presidencial de acuerdo con la Ley del Servicio Civil.

“Este procedimiento no implica un incremento automático de remuneraciones ni una decisión directa de la jefatura del Estado”, señalaron.

En esa línea, indicaron que la remuneración de la mandataria no ha sido modificada y que “se mantiene, incluso, por debajo de la que perciben otros altos funcionarios del Estado y directivos de diversas entidades públicas”.

Niegan despidos masivos

Respecto de las supuestas reacciones de Dina Boluarte tras enterarse de que el pedido para aumentar su remuneración fue difundido por Panorama, desde el Despacho Presidencial dijeron que estas “no se ajustan a la realidad y afectan la imagen institucional”.

De acuerdo con el dominical, citando fuentes de Palacio de Gobierno, Boluarte tuvo una reacción colérica tras conocer que el pedido para aumentar su sueldo ya era de conocimiento público y que incluso pidió que se despidan personas de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Economía y Finanzas.

Al respecto, desde el Ejecutivo tildaron de errónea dicha información y precisaron que solo se hizo un cambio, el relevo de la secretaria general de la PCM, Dalia Suarez Salazar, el cual fue realizado por decisión del jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana.

Documento sobre aumento de sueldo

Un documento emitido por el Despacho Presidencial el pasado 10 de febrero, al que accedió Panorama, tiene como asunto la valorización de puestos de funcionarios en el cuadro de puestos de la Entidad del Despacho Presidencial y sería el inicio del proceso para la solicitud de incremento en la remuneración de Boluarte.

Según Panorama, ello dista de la versión del Gobierno, la cual indica que esta consideración se da luego de un análisis técnico realizado por Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Asimismo, indicaron que el Ejecutivo declaró como reservados todos los documentos relacionados con este requerimiento de aumento salarial para la mandataria, que actualmente gana 16 000 soles, con el objetivo de evitar que la ciudadanía conozca de dónde surgió.

El Oficio N 001180-2025-DP/SSG mostrado por el dominical lleva la firma de Antonio Mirril Ramos Bernaola, subsecretario general del Despacho Presidencial y tenía como destino la Presidencia del Consejo de Ministros.

Junto a este documento, se adjuntaban una serie de documentos de referencia y anexos para que se gestionen las acciones del caso para el incremento salarial de Boluarte.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA