Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Eduardo Arana: "Existe una crisis en el Ministerio Público y tenemos que ayudar a resolverla"

Arana señala una "crisis" en el Ministerio Público: "Tenemos que ayudar a resolverla" | Fuente: PCM / Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, criticó que la fiscal de la Nación no aplique la ley que da a la Policía Nacional la dirección de la investigación preliminar de los delitos y aseguró que ella no acudía a las convocarias que le hacían diversos ministerios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:29

El presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana, en entrevista exclusiva con RPP, se pronunció respecto al estado de las relaciones entre el Ejecutivo y el Ministerio Público.

En ese sentido, el premier indicó que el Gobierno ve "de manera separada" lo que, según dijo, "constituye las persecuciones de carácter legal o las carpetas fiscales" por parte de la entidad "y lo que significa la institucionalidad". No obstante, consideró que la Fiscalía se encuentra en una crisis.

"Este Gobierno está aquí para asegurar la democracia, respetar y proteger la institucionalidad de todos los organismos constitucionales. Es lo primero", sostuvo.

"Lo segundo, no podemos tampoco tapar el sol con un dedo. Existe una crisis en el Ministerio Público y tenemos que ayudar a resolverla. En ese entendido, si la señora fiscal considera que debe haber un presupuesto, pero por supuesto. Nosotros estamos aquí para escucharla", aseguró.

Como se recuerda, el pasado viernes, la fiscal de la nación, en una conferencia de prensa, reiteró que ha solicitado en varias ocasiones un incremento del presupuesto anual de su institución, pero que esto no había sido atendido por el Ejecutivo pese a su insistencia. 

Ante ello, Arana dijo que hay predisposición para darle lo solicitado, pero criticó que, a su parecer, la entidad no ejecute su presupuesto. Además, reconoció que, hasta el momento, no se ha reunido con Delia Espinoza.

"Si ella solicita y cree que hay que [darle] presupuesto, yo le digo ‘pues estamos de acuerdo, perfecto’, se le da el presupuesto. Pero también apuntemos a la gestión. Parte de la gestión del Ministerio Público también implica que sea una gestión exitosa y que ejecuten su presupuesto. Parte del presupuesto del Ministerio Público, para ponerte solo uno de los temas, que es la carpeta fiscal electrónica, tiene más de 126 millones. A la fecha, solo 6 millones han sido gastados. ¿Y sabes lo que implica una carpeta? Que van a haber menos fiscales, que quienes están denunciados van a tener la carpeta inmediatamente, se ahorra tiempo", refirió.

"Si yo tengo la opción a la mano y tengo el dinero para poder gastarlo y, con eso, yo voy a permitirme ahorrarme personal, menos fiscales, llegar a la ciudadanía, tener justicia rápida, colaborar con la justicia, intercambiar, interoperabilizar la información, y no lo hago. ¿Es un problema del Ejecutivo?", cuestionó.

Arana dice que Delia Espinoza no acude a convocatorias del Ejecutivo

En otro momento, Arana Ysla criticó que la fiscal de la Nación no acuda a diversas convocatorias que, aseguró, le han hecho diversos sectores del Ejecutivo.

"Desde el Ministerio de Justicia la hemos invitado varias veces. El Ministerio del Interior la ha invitado a las comisiones. Cuando se la ha invitado a las comisiones en el Ministerio de Justicia, ella ha dicho [que] no va. Cuando le hemos invitado también a reuniones en el Ministerio de Interior, ella no va", indicó.

Asimismo, criticó que la titular del Ministerio Público no haya aplicado la ley que impulsó el Congreso para darle a la Policía la dirección de la investigación preliminar de los delitos, materia que, actualmente, se encuentra pendiente de un fallo del Tribunal Constitucional (TC).

"Incluso cuando le hemos dicho [que] hay leyes que hay que aplicar, ella ha dicho ‘no las voy a aplicar’. Tiene seguramente una explicación constitucional para hacerlo. Me refiero a la ley en la que se le da los atributos de investigación a la Policía Nacional", señaló.

"Ella ha preferido que este tema sea objeto de una resolución por parte del Tribunal Constitucional. Independientemente de la consideración que nosotros tenemos respecto a que la ley, debe ser objeto de cumplimiento desde el día que entra en vigencia. Vamos a esperar a lo que el Tribunal Constitucional diga. Y esperamos que sea una respuesta favorable a los intereses del país, no a los intereses de una determinada institución", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA