Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Elizabeth Hinostroza sobre el dengue: “Muchas veces los ciudadanos no dejan fumigar sus viviendas” [VIDEO]

Elizabeth Espinoza dijo que el aumento de casos de dengue se ha dado en toda la región, y no solo en Perú. | Fuente: RPP

La ministra de Salud sostuvo que las estrategias de control vectorial contra el dengue no se realizan de manera sostenida “por falta de compromiso por parte de los ciudadanos”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, aseguró que las estrategias de control vectorial contra el dengue no se han venido realizando de manera sostenida “por falta de compromiso por parte de los ciudadanos”.

“A pesar de que se asignan recursos y se interviene en coordinación con los gobiernos regionales y locales, muchas veces los ciudadanos no dejan fumigar sus viviendas”, comentó en conferencia de prensa.

En ese sentido, la funcionaria resaltó que una de las estrategias “más potentes” contra el dengue es la prevención, siendo una de ellas precisamente la fumigación de domicilios.

“Este año se ha visitado las regiones de Madre de Dios, Loreto y San Martín, donde está concentrada la mayor parte de casos de dengue para fortalecer las intervenciones de salud y fumigación, que se ha hecho casa por casa para la eliminación del vector que es el zancudo”, comentó.

Asimismo, indicó, que se ha declarado la emergencia sanitaria en estas zonas.

Hinostroza resaltó que ha habido un aumento significativo de los casos de dengue en toda la región, no solo en Perú, “y una de las razones a las que obedece es al cambio climático”.

Elizabeth Hinostroza brindó estas declaraciones esta mañana en la conferencia de prensa en la que el Gobierno confirmó el aumento a 13 de casos de coronavirus en Perú.

00:00 · 03:38


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA