Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

“Es poco prudente”: defensor del Pueblo cuestionó al canciller por pronunciamiento sobre Venezuela ante la OEA

Josué Gutiérrez consideró que los pronunciamientos de autoridades no deben realizarse en condicional. “Creemos nosotros firmemente que hay la voluntad de transparentar”, acotó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:49
Josué Gutiérrez cuestionó al canciller Javier González-Olaechea.
Josué Gutiérrez cuestionó al canciller Javier González-Olaechea. | Fuente: RPP

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó el pronunciamiento del canciller Javier González-Olaechea, en la sesión extraordinaria que convocó el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para abordar los resultados en las elecciones de Venezuela.

En diálogo con la prensa, consideró que los pronunciamientos de autoridades sobre esta problemática deben realizarse luego de que los resultados electorales en el país sudamericano sean auditados y fiscalizados.

“Es imprudente de parte de cualquiera pronunciarse antes que esté supervisado o fiscalizado (el resultado electoral). Ese dato que está en el sistema es un dato que tiene que ser verificado con las actas, que es en físico. (...) Yo veo poco serio cualquier pronunciamiento de cualquier autoridad, más si es autoridad, poco prudente”, comentó.

“El sistema informático de la elección sobre el cual se basa todo este proceso arroja una cifra. En función a esta cifra, el ente electoral lo proclama presidente al señor (Nicolás) Maduro. Ese esquema necesita ser verificado, auditado, como siempre se ha hecho en Venezuela. Que se haga esa verificación, que se abran las actas. (...) El pronunciamiento nunca va a ser en condicional, tendrá que ser contundente”, añadió.

Para Gutiérrez, en Venezuela, “hay voluntad de transparentar” los resultados electorales. “En tanto sea, una postura internacional, prolija, limpia, merecerá el respaldo no solo de los venezolanos sino de todo el continente”, sostuvo.

¿Hay democracia en Venezuela?

En determinado momento, el defensor fue consultado sobre si consideraba que en Venezuela hay democracia. El funcionario respondió así:

“Ha habido elecciones. Un proceso electoral solamente se da en gobiernos democráticos. Si no se dan los demás elementos, ya lo dejo a criterio de cada uno”.

Te recomendamos

Las cosas como son

Venezuela: la dictadura busca perpetuarse

Pese a la evidencia del fracaso económico e institucional, el modelo venezolano y su supuesto socialismo del siglo XXI sigue siendo defendido en nuestros país por algunas corrientes que en su momento defendieron al golpista Pedro Castillo.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA