Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Flor Pablo: Es "anticonstitucional" el proyecto de vigilancia de textos escolares y "resta autoridad" al Minedu

Ministerio de Educación, Flor Pablo, afirmó que se necesita "una expertiz, una especialidad y una rectoría" que le toca al Ministerio de Educación para la elaboración de textos escolares. | Fuente: RPP

En una entrevista con el programa '¿Quién tiene la razón?' de RPP, la ministra Flor Pablo señaló que la elaboración de textos escolares es un tema que solo compete al portafolio de Educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Flor Pablo, afirmó este martes que es anticonstitucional el proyecto de ley que regula la vigilancia de los materiales educativos de los escolares por los padres de familia. Esto tras la presentación de la citada iniciativa legislativa por la bancada de Acción Republicana.

En entrevista con el programa ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, Pablo resaltó que el tema de textos escolares y currículo nacional es una "función rectora" del Ministerio de Educación.

"Va contra la Constitución y además le resta autoridad al sector. El Ministerio de Educación es el rector. Aquí hay que tener mucho cuidado en las iniciativas que se plantean", aseguró la ministra.

Flor Pablo resaltó que de acuerdo a la Ley General de Educación los padres de familia tienen un rol y una "participación activa" en las instituciones educativas. Sin embargo, afirmó que el Currículo Nacional y el contenido de los materiales educativos se trabaja en el ministerio en relación a políticas públicas.

"El Ministerio de Educación tiene una función rectora ¿por qué? Porque yo como madre puedo tener alguna creencia, alguna forma de pensar y quiero que eso se refleje en el texto. Y eso no lo puede hacer el Estado", aclaró la ministra y destacó que "hay un expertiz, una especialidad y una rectoría que le toca al ministerio" para la elaboración de libros eductivos.

Asimismo, la ministra de Educación anunció que para el año 2020 se comprarán textos hechos porque ya no hay tiempo para una licitación. Precisó que la Mesa de Trabajo de expertos, encargada de revisar los libros escolares, indicó que los actuales materiales educativos son válidos para el siguiete año.

"Por qué hacer un texto ad hoc que siempre va a estar a la observación de uno u otro cuando hay además en el mercado (textos) con parámetros que responden a los estándares que vamos a plantear", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA