Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunedu rechazó la apelación de Telesup para evitar su cierre

La Telesup no consiguió su licenciamiento institucional.
La Telesup no consiguió su licenciamiento institucional. | Fuente: Andina

La universidad privada había presentado un recurso contra la resolución que denegó su licenciamiento institucional. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) declaró infundado el recurso presentado por la Universidad Privada Telesup contra la resolución que denegó su licenciamiento institucional.

Según la resolución del Consejo Directivo de la institución, se rechaza el recurso de reconsideración debido a que Telesup “mantiene el incumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad”.

“En consecuencia, se confirma el sentido de la acotada la resolución en todos sus extremos, por los fundamentos expuestos, en la parte considerativa de la presente resolución”, remarcó la Sunedu.

Según la Telesup, la Sunedu hizo “un ejercicio incorrecto y arbitrario” de su potestad reglamentaria respecto a las Condiciones Básica de Calidad (CBC).

En mayo último, la Sunedu resolvió denegar el licenciamiento da la Telesup, que ya había sido sancionada por “operar en locales no autorizados ubicados en Huamanga, Cusco y Pisco”.

Entre las deficiencias más graves que detectó la Sunedu, está que “no tiene una propuesta educativa consistente y claramente definida” que sustente las diversas modalidades de estudio (presencial y semipresencial) que ofrecía en sus 42 programas académicos.

Esta decisión provocó una movilización de estudiantes de esta casa de estudios, que realizaron un plantón en la casa del jefe de la Sunedu, Martín Benavides, en Jesús María.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA