Buscar

Francisco Calisto Giampietri señala que el Minjus emitió informes sobre la inviabilidad de El Frontón: "Santiváñez ha debido dar una caminadita por su archivo"

Además, el vicealmirante precisó que solo se ha pensado en la implementación de El Frontón sin tener en cuenta que "el costo de mantenimiento del penal va a ser mucho más caro que la construcción".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:00
"¿Cómo es posible que se priorice la foto de la portada del domingo sobre la información técnica?", dijo Francisco Calisto Giampietri. | Fuente: Minjus

El vicealmirante Francisco Calisto Giampietri subrayó que el propio Ministerio de Justicia emitió un informe en el 2023 en el que declara "no favorable" la implementación de El Frontón e increpó al titular de dicha cartera, Juan José Santiváñez, a revisar sus archivos antes de apoyar dicha medida.

"En el tema de El Frontón, no solo yo sostengo que es inviable, sino (lo ha dicho) el mismo Ministerio de Justicia a través de dos informes. Si una presidenta va a tomar una decisión, lo primero que hay que hacer es informarse bien. Y el señor ministro de Justicia, por lo menos, antes de ir a pasearse por El Frontón, ha debido dar una caminadita por su archivo o pedirle a sus asesores la información que tenemos en El Frontón. Eso es lo mínimo, lógico e indispensable", dijo en Ampliación de Noticias.

Como se recuerda, el parlamentario Américo Gonza envió un proyecto de ley para habilitar El Frontón, el cual fue analizado técnicamente por el Ministerio de Justicia para posteriormente emitir un informe que concluye declarando "no favorable" a ficha iniciativa.

"¿Cómo es posible que se priorice la foto de la portada del domingo sobre la información técnica?", dijo Francisco Calisto Giampietri. | Fuente: RPP

"¿Cómo es posible que se priorice la foto de la portada del domingo sobre la información técnica?"

En otro momento, Francisco Calisto Giampietri criticó que, pese a los informes técnicos, se haya priorizado la voluntad política del Gobierno para insistir en la implementación de El Frontón.

"El área actual del mismo no permitiría la construcción de un establecimiento penitenciario que albergue a un número importante de internos, lo que no contribuiría a reducir significativamente la brecha penitenciaria", aseveró.

"(El informe dice que) dado lo complejo y altamente oneroso que implicaría la construcción de un nuevo establecimiento penitenciario en la isla del frontón, se emite una opinión no favorable. Entonces, ¿cómo es posible que, de un día a otro, se priorice la foto de la portada del domingo sobre la información técnica?", cuestionó.

"El costo de mantenimiento del penal va a ser mucho más caro que la construcción"

Más adelante, el vicealmirante precisó que lo importante no es únicamente el costo del proyecto, sino el mantenimiento de este, el cual superaría al de la construcción.

"La viabilidad de este proyecto no solamente se sostiene en tener la capacidad de construirlo por el dinero que ha conseguido este señor, porque se lo han dado los empresarios. Esa no es la viabilidad del proyecto, porque el proyecto tiene una vida. Cualquier proyecto se hace para tener una vida. Y en la vida útil del proyecto, el costo de mantenimiento de ese penal va a ser mucho más caro que la construcción", indicó.

"Estados Unidos, que tenía la dirección de Alcatraz, lo tuvo que cerrar porque era muy alta en su operación", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA