Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti anuncia que el Ejecutivo no observará derogatoria de la Ley de Promoción Agraria

El mandatario se pronunció tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria en el Congreso.
El mandatario se pronunció tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria en el Congreso. | Fuente: Presidencia Perú

El mandatario se pronunció luego de la decisióin del Parlamento, luego de cinco días de protestas de los trabajadores agroindustriales en distintos puntos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció la noche de este viernes que no observarán la decisión del Congreso de derogar la Ley de Promoción Agraria

En un mensaje a la Nación, el mandatario indicó que están abiertos a continuar el diálogo para lograr consenso respecto de la promoción de la agroexportación en todas las empresas del país. Además, de lograr una mejor relación entre los empleadores y trabajadores. 

"Hoy el Congreso de la República se ha pronunciado por la derogación de la Ley 27360, no la observaremos continuaremos dialogando para encontrar una fórmula que promueva el desarrollo de la agroexportación tanto de las empresas grandes, como de las medianas y las pequeñas", dijo.

Reclamos legítimos y acción del Ejecutivo

El mandatario reconoció la legitimidad de los reclamos de los trabajadores de las empresas agroindustriales y dijo que existe un sector de empresas que no ha cumplido con las normas laborales afectando a sus empleados con situaciones “injustas e insostenibles”.

Al respecto, dijo que el Ejecutivo respondió con la conformación de un equipo de altas autoridades y dignitarios que se dediquen a atender las demandas de los trabajadores.

Además de aprobar el proyecto de ley que modifica el Régimen Laboral Agrario de la ley 27360, que fue finalmente derogada.

Como Gobierno reafirmamos nuestra voluntad política de que se otorguen mejoras en las condiciones laborales de todos los trabajadores y de los trabajadores agrarios en particular”, manifestó el mandatario.

Sobre bloqueo de carreteras

Sagasti también se refirió a la medida de fuerza de los trabajadores agroindustriales con los bloqueos de carreteras en diversos puntos del país. Según consideró este tipo de protestas no pueden repetirse en una negociación sobre condiciones laborales.

En esa línea, instó a quienes busquen reclamar por sus derechos a que lo hagan sin coaccionar ni adoptar medidas de fuerza como el cierre de vías.

(El bloqueo de carreteras) no debe repetirse en una negociación sobre condiciones laborales, no caben la violencia ni la destrucción y menos aún la pérdida de vidas”, dijo.

“El diálogo sin coacción es el mecanismo idóneo para solucionar nuestros problemas y diferencias. Continuaremos actuando estrictamente en el marco de las leyes y la Constitución con el fin de devolver la confianza y la esperanza a todos los peruanos”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA