Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Sagasti: "El derecho a recibir la vacuna no debe depender de los recursos a los que tenga acceso uno"

Francisco Sagasti
Francisco Sagasti | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: @AlbetoOrbegoso

El mandatario Francisco Sagasti también señaló que ve "difícil" en una primera etapa de inmunización que las vacunas contra la COVID-19 se coloquen en farmacias del país. 

El presidente de la República, Francisco Sagasti, insistió en que el derecho a recibir la vacuna contra la COVID-19 en el país debe ser "totalmente equitativo y sin discriminación".

En una entrevista publicada este domingo en el diario Perú21, el mandatario Francisco Sagasti admitió que hace unos días expresó una "frase no muy feliz en un momento de cansancio" en relación a unas expresiones sobre quiénes podrían vacunarse.

"Lo que quise decir es que el derecho a recibir la vacuna no debe depender de los recursos a los que tenga acceso uno, sino ser totalmente equitativo y sin discriminación", dijo el Jefe de Estado.

"Una escasez mundial de vacunas"

De otro lado, Francisco Sagasti destacó y agradeció el aporte del sector privado de "conocimiento y experiencia" al proceso de vacunación y mencionó el pago del primer embarque de las vacunas de Sinopharm. Sin embargo, explicó que cuando la vacuna "se vuelva como una vacuna contra la influenza" la negociación para adquirirlas se abrirá a las empresas.

"En un momento en el que hay una escasez mundial de vacunas, en el que los laboratorios están negociando solo con los Estados, en el que vemos que empieza a haber un mercado negro y de falsificación de vacunas, para garantizar la integridad del proceso lo que se ha acordado, prácticamente a nivel mundial, es que solo los Estados negocien con los proveedores", dijo.

Caso de farmacias y estimación de vacunados

El mandatario Francisco Sagasti también señaló que ve "difícil" en una primera etapa de inmunización que las vacunas contra la COVID-19 se coloquen en farmacias del país. Pero el presidente de la República sí consideró la posibilidad que vacunadores de las farmacias participen en la campaña a nivel nacional con "supervisión y conducción" del sector público.

"¿Qué sucedería si distribuimos lotes chiquitos de vacunas a cada farmacia? ¿Cómo controlamos que, una vez que se termina el proceso de vacunación, ese frasquito no se guarda, se rellena, se vuelve a utilizar y empieza a entrar clandestinamente con prodcutos adulterados?", sostuvo.

Finalmente, Francisco Sagasti expresó su confianza que al término de su gestión por lo menos cinco millones de peruanos estarán vacunados. Esto tras recordar que su gobierno empezó desde cero en la negociación para adquirir dosis contra el coronavirus ya que "no había ningún contrato firmado para las vacunas".

"Esos 48 millones (de vacunas) están programados para llegar durante el año 2021 (...) lo que aspiramos es que nos lleguen alrededor de 10 millones de dosis, 9.9 millones; sería lo ideal en el primer semesre o estirando un mes más hasta julio", manifestó.


NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El número de contagios por la COVID – 19 en el mundo disminuyó en un 11% y las muertes bajaron en un 15% durante las últimas 6 semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El doctor Elmer Huerta explica las razones de esta tendencia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA