Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti se despide del gobierno con una aprobación del 58%, según Ipsos

Francisco Sagasti fue elegido por el Congreso como el presidente interino hasta julio de este año, tras la crisis desatada por la vacancia del expresidente Vizcarra.
Francisco Sagasti fue elegido por el Congreso como el presidente interino hasta julio de este año, tras la crisis desatada por la vacancia del expresidente Vizcarra. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Cesar Fajardo

Francisco Sagasti deja el Gobierno con un respaldo a su gestión que se ha incrementado en seis puntos porcentuales y llega al 58%

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aprobación del presidente Francisco Sagasti se elevó a 58% en julio, un incremento de 6 puntos porcentuales con respecto al mes de junio, según una encuesta de Ipsos para El Comercio. Con esta cifra se despide de su Gobierno de transición y de emergencia de un poco más de ocho meses. 

Anteriormente, los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala cerraron sus gobiernos con cifras de aprobación de 33%, 42% y 19%, respectivamente. 

El politólogo Omar Awapara dijo a El Comercio que el repunte de Sagasti se debe al proceso de vacunación y al mismo tiempo al desgaste de la segunda vuelta electoral.

Otras cifras

En el caso del Congreso, la aprobación se ubica en el 29% y su desaprobación llega al 61%.

Respecto a los organismos electorales, el Jurado Nacional de Elecciones tiene una aprobación de 39% y desaprobación del 57%. La ONPE tiene una aprobación del 44% y una desaprobación del 53%. 

Ipsos también incluyó una pregunta sobre un posible cambio de Constitución, propuesta impulsada por el candidato Pedro Castillo. Un 40% opinó que "debe ser reformada parcialmente en el próximo Congreso, de la manera que lo establece la Constitución vigente". Un 32% indicó que "debe ser cambiada totalmente mediante una Asamblea Constituyente". Un 25% manifestó que la Constitución "debe mantenerse sin cambios". Un 3% no precisa.

FICHA TÉCNICA

El estudio tiene márgenes de error de +/- 2,8 puntos. Se utilizó una muestra de 1.216 entrevistados distribuidos en 24 departamentos. Tiene un nivel de confianza de 95%.

PODCAST RPP | ¿Qué se puede esperar de los primeros 100 días del Gobierno de Pedro Castillo?

Pedro Castillo llegará a Palacio de Gobierno en medio de expectativas por sus promesas de cambios profundos. ¿Cuál debe ser su agenda de prioridades? En esta nota el análisis de los especialistas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA