Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gloria Montenegro: “La situación en Huánuco va a mejorar en la medida que los ciudadanos cumplan las normas”

Gloria Montenegro estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire.
Gloria Montenegro estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, la ministra de la Mujer exhortó a la población a respetar las medidas establecidas por el Gobierno. “La Policía tiene que cerrar bares, sitios que no tienen autorización”, señaló. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, dijo confiar en que la situación en Huánuco, muy golpeada por la pandemia de la COVID-19, mejore, pero hizo un llamado a la población para cumplir las medidas establecidas por el Gobierno.

“La situación va a mejorar, pero también déjame resaltar, en la medida que los ciudadanos cumplan con las medidas determinadas por el Gobierno, cumplan con los horarios, que haya establecimientos que se cierren a las horas que se tengan que cerrar”, comentó.

“La Policía se infecta en las aglomeraciones, pero también tienen que cerrar bares, sitios que no tienen autorización para la apertura. Es un trabajo de todos”, comentó en La Rotativa del Aire.

La funcionaria advirtió que la región sufre un déficit de personal médico y de policías debido a que se están registrando contagios en ambos sectores.

“Se han tomado medidas sumamente importantes para paliar esta situación, pero nos falta el personal médico, porque muchos han sido contagiados, y nos faltan también policías, porque también fueron contagiados”, comentó.

“Entonces, tenemos que ir renovando el personal, mejorando la capacidad de camas. EsSalud se ha comprometido en poner dos hospitales (temporales), uno en Tingo María y otro en Huánuco”, añadió.

La ministra, que está encargada de supervisar la situación en esta región, comentó que se reunió con el gobernador Juan Alvarado y adelantó que “se han destrabado dos importantes proyectos, que espero esto dinamice la zona y se mejore”.

Montenegro resaltó la necesidad de balones de oxígeno en la región, ya que el abastecimiento del bien está garantizado desde La Oroya. “Lo que nos faltan son balones, necesitamos por lo menos 180 balones”, remarcó.

La funcionaria sostuvo que el Gobierno ha estado trabajando en la región, duplicando el número de camas de hospitalización y UCI (unidad de cuidados intensivos) y ventiladores. “Se han enviado poco a poco, porque sino no podríamos afrontar lo que estamos pasando”, mencionó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

00:00 · 16:34


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA