Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Gobierno anuncia la declaratoria del estado de emergencia en 157 distritos afectados por lluvias intensas

Gustavo Adriazén brindó una conferencia de prensa sobre las decisiones aprobadas este miércoles por el Consejo de Ministros.
Gustavo Adriazén brindó una conferencia de prensa sobre las decisiones aprobadas este miércoles por el Consejo de Ministros. | Fuente: Consejo de Ministros (@pcmperu)

Gustavo Adrianzén, jefe del Gabinete Ministerial, indicó que vienen recopilando información sobre otros lugares que también se han visto afectados por las precipitaciones y que podrían ser declarados en estado de emergencia en los próximos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Adrianzén informó este miércoles que el Consejo de Ministros, el cual preside, aprobó un decreto supremo en el que declara en emergencia a 157 distritos del país, los cuales se han visto afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Durante una conferencia de prensa, indicó que esta medida fue tomada en respuesta al pedido de “decenas de distritos y de provincias”, quienes solicitaron al Ejecutivo que “los declaremos en emergencia”.

“Mañana (jueves) debería publicarse en el Diario Oficial El Peruano un primer decreto supremo conteniendo el listado de hasta 157 distritos considerados en emergencia por lluvias intensas a nivel nacional”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.

Adrianzén, dijo, además, que el próximo viernes la sesión del Consejo de Ministros se llevará a cabo de manera virtual donde se tiene previsto aprobar la declaratoria de estado de emergencia en otros distritos “como consecuencia del fenómeno de lluvias intensas”.

“Sabemos que hay más distritos [afectados por las precipitaciones], estamos terminando de consolidar la información”, acotó.

Por último, dio a conocer que el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, fue designado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, como coordinador del Gabinete Ministerial para enfrentar la emergencia por lluvias en todo el territorio nacional.

Senamhi emite alerta naranja en regiones por lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja en Lima y en otras 19 regiones del país, por precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.

A través del Aviso Meteorológico #55, la entidad detalló que la alerta va desde este miércoles hasta el viernes 21 de febrero, en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

“El Senamhi informa que se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur”, se lee en el documento.

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h. Para la costa norte, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la costa norte”, agrega.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA