Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Comisión Permanente aprobó informe que recomienda inhabilitar y acusar constitucionalmente a Francisco Sagasti

Francisco Sagasti fue presidente de la República desde noviembre de 2020 hasta julio de 2021. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El exjefe de Estado Francisco Sagasti y sus exministros Rubén Vargas y José Elice son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:25

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles el informe final que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Francisco Sagasti (2020-2021).

Se trata del informe final de las denuncias constitucionales 285, 287 y 369.

La acusación constitucional se aprobó con 18 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; mientras que la inhabilitación de la función pública se admitió con 22 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones.

El exjefe de Estado y sus exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020. 

La Comisión Permanente inició votando por la acusación constitucional contra Sagasti, para posteriormente analizar las sanciones similares que se propusieron para sus exministros. Debido a que Rubén Vargas no compareció, solo se votó y aprobó la acusación constitucional e inhabilitación de José Elice. 

En aquel año, el entonces mandatario realizó los cambios en la PNP, luego de las protestas sociales que se produjeron tras la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino, quien renunció al cargo a raíz de las movilizaciones que dejaron dos jóvenes muertos: Inti Sotelo y Brian Pintado.

En el informe, se acusa a Sagasti, Vargas y Élice por la presunta infracción a los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución, así como por los presuntos delitos de abuso de autoridad y de nombramiento ilegal para un cargo público.

El congresista Jorge Montoya, encargado de sustentar el informe, señaló que los cambios representaron un “perjuicio grave” en la institucionalidad de la PNP.

Te recomendamos

Antes de la votación, el expresidente Francisco Sagasti negó haber abusado de su poder durante su gestión, al exponer su defensa ante la Comisión Permanente.

“La decisión de pasar al retiro a estos generales estuvo estrictamente marcada en la Constitución y en las leyes vigentes en su momento. Quisiera dejar claro que en mi gestión no abusé, en ninguna instancia, de mis atribuciones ni cometí actos arbitrarios”, señaló.

Después de que se aprobara la acusación constitucional y la inhabilitación, la comisión aprobó levantar el fuero de Sagasti y Elice, a fin de que el Ministerio Público pueda actuar conforme a sus funciones.

La votación de las sanciones propuestas contra Rubén Vargas fue reprogramada, según anunció la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez.

Pleno del Congreso deberá ratificar la aprobación del informe

Antes de que el informe final llegara a la Comisión Permanente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el documento el 26 de noviembre de 2024.

Ahora, y con la aprobación de la Comisión Permanente y de la citada subcomisión, le corresponderá al Pleno del Congreso ratificar o desestimar las sanciones contra Francisco Sagasti y sus dos exministros del Interior.

Los congresistas Jorge Montoya y María Acuña Peralta integrarán la subcomisión acusadora que sustentará el informe ante el Pleno del Parlamento.   

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA