“Una estrategia es retomar las medidas de inmovilización social en aquellos lugares donde se producen rebrotes específicos", dijo el ministro de Salud, Víctor Zamora.
La cuarentena focalizada es una de las estrategias que contempla el Gobierno en la eventualidad de un rebrote del nuevo coronavirus (COVID-19) cuando concluya el 12 de abril próximo el estado de emergencia, informó el ministro de Salud, Víctor Zamora.
“Una estrategia es retomar las medidas de inmovilización social en aquellos lugares donde se producen rebrotes específicos. Probablemente no es todo el país sino de manera focalizada”, anotó Zamora en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Aclaró que la experiencia internacional señala que luego que se culmina las medidas de inmovilidad social se produce un rebrote de la enfermedad, pero en menor magnitud.
“Así ha sucedido en aquellos países que han levantado las restricciones de frontera para permitir el retorno de sus connacionales. Estas experiencias son diversas y las medidas siempre terminan siendo las mismas”, señaló.
Diagnósticos continuos
Frente a ello, Zamora dijo que otra estrategia es hacer diagnósticos continuos de los casos sospechosos para poder confinar a las personas positivas con COVID-19, así como a sus contactos.
“Es la estrategia que viene usando el Perú para todo su territorio, dado que nosotros estamos tratando de evitar que la epidemia se disemine en todos nuestros pueblos”, explicó.
Añadió que otra medida, en la eventualidad que se produzcan muchos más casos graves, es mantener o fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud, especialmente en el área recuperativa, en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y con el soporte ventilatorio respectivo.
Sobre este último punto, el presidente Martín Vizcarra informó que los 130 aparatos de respiración mecánica que están almacenados en diferentes lugares del país, a la espera de la conclusión de proyectos hospitalarios, serán utilizados para la actual emergencia sanitaria. (Con información de Andina)
Video recomendado
Comparte esta noticia