Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Gobierno contempla cuarentenas focalizadas si hay rebrotes de COVID-19 tras estado de emergencia

La inmovilización social obligatoria rige hasta el próximo 12 de abril.
La inmovilización social obligatoria rige hasta el próximo 12 de abril. | Fuente: Andina

“Una estrategia es retomar las medidas de inmovilización social en aquellos lugares donde se producen rebrotes específicos", dijo el ministro de Salud, Víctor Zamora. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuarentena focalizada es una de las estrategias que contempla el Gobierno en la eventualidad de un rebrote del nuevo coronavirus (COVID-19) cuando concluya el 12 de abril próximo el estado de emergencia, informó el ministro de Salud, Víctor Zamora.

“Una estrategia es retomar las medidas de inmovilización social en aquellos lugares donde se producen rebrotes específicos. Probablemente no es todo el país sino de manera focalizada”, anotó Zamora en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Aclaró que la experiencia internacional señala que luego que se culmina las medidas de inmovilidad social se produce un rebrote de la enfermedad, pero en menor magnitud.

“Así ha sucedido en aquellos países que han levantado las restricciones de frontera para permitir el retorno de sus connacionales. Estas experiencias son diversas y las medidas siempre terminan siendo las mismas”, señaló.

Diagnósticos continuos

Frente a ello, Zamora dijo que otra estrategia es hacer diagnósticos continuos de los casos sospechosos para poder confinar a las personas positivas con COVID-19, así como a sus contactos.

“Es la estrategia que viene usando el Perú para todo su territorio, dado que nosotros estamos tratando de evitar que la epidemia se disemine en todos nuestros pueblos”, explicó.

Añadió que otra medida, en la eventualidad que se produzcan muchos más casos graves, es mantener o fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud, especialmente en el área recuperativa, en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y con el soporte ventilatorio respectivo.

Sobre este último punto, el presidente Martín Vizcarra informó que los 130 aparatos de respiración mecánica que están almacenados en diferentes lugares del país, a la espera de la conclusión de proyectos hospitalarios, serán utilizados para la actual emergencia sanitaria. (Con información de Andina)


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA