La iniciativa del Ejecutivo busca articular esfuerzos entre instituciones públicas y organizaciones sociales con el fin de construir consensos frente a la inseguridad, garantizar elecciones transparentes y reactivar la economía.
La Presidencia de la República convocó al Acuerdo Nacional con el objetivo de construir una agenda precisa para hacerle frente a la inseguridad ciudadana, que ha azotado durante los últimos meses al país.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado y publicado a través de las redes sociales de la Presidencia de la República.
"A fin de iniciar espacios de diálogo hacia la construcción de una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana, garantizar un proceso electoral limpio y ordenado, así como definir medidas de impulso para nuestra economía, se convoca al Acuerdo Nacional", señala la publicación.
La convocatoria fue realizada un día después de que el presidente José Jerí mantuviera una reunión con los titulares y representantes de los poderes del Estado, entre ellos la presidenta del poder Judicial, Janet Tello; el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez; y el tercer vicepresidente del Congreso de la República, Illich López.
Cabe destacar que, el mismo viernes, el mandatario también tuvo un encuentro más temprano con los altos mandos de las FF.AA. y la PNP. En la reunión participaron el general del Ejército, César Briceño Valdivia; el general del Aire (FAP), Carlos Enrique Chávez Cateriano; el vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú, Julio César Cacho Morán; y el general PNP, Óscar Arriola.

¿Qué es el foro del Acuerdo Nacional?
El foro del Acuerdo Nacional es un espacio tripartidario de diálogo y construcción de consensos. Este está formado por los tres niveles del Gobierno (nacional, regional y local), los partidos políticos con representación en el Congreso de la República y las organizaciones de la sociedad civil con presencia nacional.
Asimismo, también cuenta con un Comité Consultivo y con un Comité Técnico de Alto Nivel para abordar temas de interés nacional.