Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Gobierno destinará presupuesto para la construcción de redes de gas natural en el centro y sur del país

Además, la presidenta Dina Boluarte presentó el convenio entre el Ministerio de Energía y Minas y Proinversión para que el gas natural sea utilizado de manera regular en el transporte con un ahorro de energía de más del 50%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:10
"Contamos con el interés de inversionistas que quieren desarrollar la petroquímica en el sur", dijo la presidenta. | Fuente: Presidencia Peru | Fotógrafo: Melina Mejia

La presidenta Dina Boluarte señaló que se cuenta con un presupuesto de 150 millones de soles que se destinará a la construcción de redes de gas natural en el centro y sur del país. La mandataria indicó que hay intereses de inversionistas para acelerar la llegada de dicho combustible a regiones como Cusco, Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno y Huancavelica.

"A través de 'Con Punche Perú', hemos logrado extender las redes de gas natural en Lima, Callao, Trujillo, Chiclayo y otras ciudades del norte del Perú", dijo durante una actividad oficial.

"Contamos con el interés de inversionistas que quieren desarrollar la petroquímica en el sur y desde el Estado extenderemos el proyecto de construcción de redes y estamos firmando los convenios para acelerar la llegada del gas natural en Cusco, Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno y Huancavelica. Se cuenta para ello con un presupuesto de 150 millones de soles a fin de ejecutar en una primera etapa la construcción de las redes que llevarán pronto a más regiones del centro y sur", agregó.

"Contamos con el interés de inversionistas que quieren desarrollar la petroquímica en el sur", dijo la presidenta. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Convenio entre el Minem y Proinversión

En otro momento, hizo referencia al convenio firmado hoy entre el Ministerio de Energía y Minas y Proinversión para que el gas natural sea utilizado de manera regular en el transporte vehicular con un ahorro de energía de más del 50%.

"El convenio entre el Ministerio de Energía y Minas y Proinversión, firmado hoy, no solo apunta a destinar este recurso para uso domiciliario, sino también a impulsar mayor inversión para que el gas natural sea usado en el transporte vehicular y se cambie progresivamente la matriz energética en el sur, permitiendo reducir costos en energía y masificando un combustible más amigable con la salud y el ambiente", enfatizó.

"De esa manera avanzaremos hacia una transición energética que permita reducir la dependencia del Diesel o las gasolinas. Con ello los automóviles, buses y camiones podrán usar gas natural pronto, obteniendo un ahorro de más del 50% en energía", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA