Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Gobierno dispone que voluntarios de ensayos clínicos accedan a "vacunas en investigación" contra la COVID-19

| Fuente: EFE

A través de un Decreto Supremo, el Ejecutivo dio una serie de disposiciones para la vacunación de los voluntarios que participaron en los ensayos clínicos, proceso que se vio afectado tras el escándalo 'vacunagate'.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un Decreto Supremo publicado la noche del jueves estableció medidas para asegurar el acceso a la vacuna contra la COVID-19 a los voluntarios que participaron en los ensayos clínicos de la vacuna contra la enfermedad en el Perú, 

La medida del Ejecutivo se publica tras el entrampamiento del proceso de vacunación de los voluntarios tras el escándalo del "vacunagate", que implicó al director de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Germán Málaga, entre otros funcionarios.

El decreto indica que el patrocinador de la investigación (la farmacéutica) "puede administrar la vacuna en investigación a los sujetos de investigación enrolados en el ensayo clínico y que no la hayan recibido". Para tal efecto, debe presentar ante la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT del Instituto Nacional de Salud (INS), "un informe que sustente la evidencia nacional e internacional que haya sido generada a partir de los ensayos clínicos desarrollados para la vacuna en investigación". 

Además, precisa que para el acceso de los voluntarios a la vacuna, "el Investigador Principal del ensayo clínico" debe proceder "a la apertura del ciego" para determinar a quienes les corresponde ser inoculados. 

Asimismo, según el decreto, el patrocinador del ensayo clínico debe solicitar a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM) la autorización correspondiente para su uso en calidad de producto de investigación. 

El decreto informa que la autorización de uso de las vacunas en los voluntarios "permite al patrocinador la importación de las referidas vacunas". 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA