Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Gobierno envió proyecto de ley al Congreso para crear organismo que reemplace a la Digemid

Gustavo Adrianzén habló sobre creación de una nueva entidad para que reemplace a la Digemid.
Gustavo Adrianzén habló sobre creación de una nueva entidad para que reemplace a la Digemid. | Fuente: PCM

El titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, dio detalles en conferencia de prensa sobre la creación de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que el Gobierno ha remitido al Congreso de la República un proyecto de ley para la creación de un nuevo organismo, el cual reemplazará a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Se trata, según indicó en conferencia de prensa, de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - (Apemed). 

Este organismo, detalló, tendrá como principal función verificar la calidad de los productos farmacéuticos. Además, contará con autonomía económica, financiera, presupuestal y funcional.

"En adelante, como ocurre en muchos países, será quien se encargue de desarrollar funciones de verificación y control de calidad de los productos farmacéuticos y dispositivos", expresó.

“Esta autoridad por la autonomía que ha de tener va a esta exenta de cualquier tipo de presión política, la estamos concibiendo como técnica y autónoma”, añadió.

Adrianzén explicó, también, que el titular de dicha entidad será elegido a través de concurso público nacional y su mandato tendrá una duración de cuatro años.


Minsa se pronuncia sobre Apemed  

El ministro de Salud, César Vásquez, sostuvo que con la Apemed se ha dado un paso histórico en la protección pública del país, pues aseguró que permitirá ejercer una regulación más rigurosa, oportuna y transparente.

Resaltó, además, la importancia para el Perú de acercarnos a ser una Autoridad Regulatoria de nivel 3, como las de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.

Esta medida, dijo, no solo fortalece nuestra institucionalidad, sino que protege directamente la salud de todos en territorio nacional.

Por tal motivo, el titular del Minsa exhortó al Legislativo a priorizar el debate y aprobación de este proyecto de ley.

Cabe señalar, que esta iniciativa pretender reducir las brechas en el otorgamiento de Registro Sanitario y en las Certificaciones de Buenas Prácticas. Igualmente, contribuirá a mejorar la competitividad en la industria farmacéutica.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA