Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno estima reducir en 10 % las cifras de anemia este año [VIDEO]

Elizabeth Hinostroza estuvo esta mañana en Enfoque de los Sábados. | Fuente: RPP

En Enfoque de los Sábados, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, indicó que reforzarán las visitas a domicilio para bajar la cifra de casos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, aseguró que el Gobierno tiene por meta reducir las cifras de anemia en un 10 %, para lo cual coordinarán diversas instituciones involucradas en una estrategia multisectorial.

“Gracias a la conciencia social generada en torno a la anemia, pudimos visitar más de dos millones y medio de domicilios y brindar los suplementos de hierro. Esto no hubiera sido posible sin el compromiso de los actores sociales”, señaló en Enfoque de los Sábados.

La alta funcionaria destacó que todas las estrategias aplicadas fueron diseñadas para generar sinergia entre las instituciones involucradas e impulsar el trabajo multisectorial, que logró sumar 46 mil niños libres de anemia en el 2019.

Sobre el dengue

Hinostroza Pereyra indicó que se están ajustando las acciones relacionadas con la prevención y el tratamiento en las regiones afectadas por el dengue, especialmente Madre de Dios, Loreto y San Martín, declaradas en emergencia sanitaria.

“Se han asignado recursos adicionales y se han enviado equipos especializados desde Lima que coordinan directamente con las direcciones regionales de Salud”, comentó.

“Una de las principales preocupaciones es que la población permita a los equipos de fumigación ingresar a sus casas y colaboren con la eliminación de los inservibles que sirven de criaderos para el mosquito transmisor”, sentenció.

La ministra adelantó que en los próximos días viajará a San Martín.

00:00 · 11:30


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA