La iniciativa fue evaluada en el Consejo de Ministros, según indicó el ministro de Justicia, Eduardo Arana. Según precisó, se espera que sea aprobada por el Gabinete antes de que sea enviada al Parlamento.
Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos, indicó este miércoles que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley que modifique el Código Penal para imponer pena privativa de la libertad a los extranjeros que reingresen de forma irregular a territorio peruano cuando ya han sido expulsados del país.
Así lo anunció durante su intervención tras la sesión del Consejo de Ministros, donde precisó que esta iniciativa busca castigar a los extranjeros que se "burlan" de las autoridades nacionales y reingresan al país para seguir delinquiendo, cuando ya se les ha expulsado por estos actos.
“La idea que se propuso con el Ministerio de Justicia frente a este hecho es que ante casos en los cuales un extranjero que ilegalmente haya ingresado y que, además, tenga un proceso administrativo o un proceso penal en el cual parte de la sentencia implica la expulsión y reingresa, será objeto de todas maneras de una detención y una prisión efectiva”, señaló.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos indicó, en esa línea, que cuando el proyecto sea aprobado por el Consejo de Ministros será enviado al Parlamento. Al respecto, dijo que espera que en el Legislativo lo tramiten rápidamente dada la realidad de los reingresos por la frontera.
Sobre la Corte IDH
Arana también se pronunció sobre la posibilidad de que Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a raíz de una serie de audiencias para conocer la opinión de diversos sectores respecto de la pena de muerte para violadores.
“Se nos ha señalado que las audiencias tendrían un propósito de que el Gobierno tendría bajo la manga la posición de inmediatamente retirarnos de la Corte Interamericana, nada más alejado de la verdad. La propuesta intenta acercarnos a una problemática que es real y darle respuesta dentro del marco de la Constitución y la ley”, dijo.
El ministro señaló que el objetivo de estas audiencias es “escuchar a la ciudadanía en sus propias regiones” respecto de este debate que planteó la presidenta Dina Boluarte.
Comparte esta noticia