Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 26 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces"
EP 675 • 12:22

"Hay un espíritu de colaboración": Hania Pérez aseguró que el Ejecutivo "tiene una buena relación" con el Congreso

La ministra de Vivienda dijo no creer que hubiera una "luna de miel" con el Congreso | Fuente: MVCS

La ministra de Vivienda dijo no creer "que haya un Congreso abusivo", aunque señaló que, "a veces", sus normas pueden "afectar la parte fiscal". No obstante, indicó que "por fin hay un respeto" entre ambos poderes del Estado.

Congreso

La ministra de Vivienda dijo no creer que hubiera una "luna de miel" con el Congreso

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, se pronunció en torno a la relación actual que existe entre el Ejecutivo y el Congreso de la República.

Esto, luego de que, en las últimas semanas, el Parlamento votara una moción de censura contra el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, la cual fue rechazada; y esté preparando un recurso similar contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

No obstante, la titular del Ministerio de Vivienda (MVCS) dijo que existe una "buena relación" entre ambos poderes del Estado y que ese tipo de mociones son parte de las prerrogativas constitucionales del Legislativo.

"Obviamente, siempre habrá momentos de tensión o discrepancia, eso es propio de un sistema democrático (…) El Congreso puede interpelar y censurar a ministros, así como el Ejecutivo tiene la facultad y prerrogativa de pedir delegación de facultades. Ejecutivo y Legislativo estamos en un irrestricto cumplimiento y respeto de las prerrogativas de cada uno", indicó.

"En términos generales, yo creo que sí hay una buena relación (con el Parlamento)", agregó.

"No es un Congreso abusivo"

Asimismo, Pérez de Cuéllar dijo no creer que el Congreso sea "abusivo", aunque resaltó que, "a veces", dicta normas que "pueden afectar la parte fiscal".

"No creo que haya un Congreso abusivo, excepto en el sentido de que, a veces, las normas o leyes que están dictándose pueden afectar la parte fiscal o algunas leyes que se han votado hace poco (…) Se habló del tema de la ley que ponía en riesgo la lucha contra la corrupción", dijo la ministra refiriéndose al proyecto de Fuerza Popular que propone modificar el Decreto Legislativo 1373 sobre el proceso de extinción de dominio.

En esa línea, señaló que ese tema "no se ha discutido" entre los miembros del Gabinete.

"No se ha discutido todavía. Creo que eso se va a analizar en el marco del Consejo de Ministros", indicó.

Consultada sobre la posibilidad de que el Gobierno, eventualmente, observe el dictamen de ese proyecto de ley, Pérez de Cuéllar dijo que eso "lo tendrán que analizar las carteras competentes".

Además, indicó no creer que exista "una luna de miel" entre el Ejecutivo y el Congreso, aunque sí una relación de "respeto".

"Creo que por fin hay un respeto de ambas facultades y es propio de un sistema democrático: negociar, conversar, discutir (…) seguir trabajando en lo que corresponde", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA