Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Hernando Cevallos: "La tercera ola sí nos golperaría en la última semana de septiembre"

Hernando Cevallos, ministro de Salud
Hernando Cevallos, ministro de Salud | Fuente: Minsa

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, precisó que el Gobierno prepara un plan para enfrentar la tercera ola de la pandemia que causaría dos millones de casos de la COVID-19 en el Perú.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló este martes que una tercera ola de la COVID-19  sí golpearía al Perú en la última semana de septiembre, por lo que el Gobierno prepara un plan para enfrentar el impacto esta situación en la población.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Cevallos sostuvo que el escenario más probable de una tercera ola es registrar de dos millones de casos por COVID-19, esto tras tomar en cuenta el escaso volumen de vacunados y la debilidad que todavía hay en el primer nivel de atención para prevenir los contagios.

"De acuerdo a la previsión que se hace sí habría un escenario con una importante cantidad de más de dos millones de personas contagiadas y alrededor de 19 500 hopitalizaciones en nuestro país. Es decir, la previsión que se hace es que la tercera ola sí nos golperaría en la última semana, sobre todo, de septiembre", dijo.

Ante esta eventual tercera ola de la COVID-19, Hernando Cevallos advirtió que la velocidad en el caso de la prevalencia de la variante delta en relación con otras variantes, como la lambda, se ha dado de manera muy rápido su ascenso en varios países.

"Esperemos que en nuestro país esto se retrase un poco y esto lo estamos manejando a través de fortalecer el Instituto Nacional de Salud con la detección de los contactos que pueda tener esta variante delta. Hemos dispuesto que para los próximos días ya pasemos hacer 10 mil pruebas moleculares para evitar que esto se disperse", expresó.

Prevención y planes ante tercera ola

Hernando Cevallos explicó la cantidad de contagios con el nuevo coronavirus está en proporción inversa a las cifras de la población vacunada que se tenga para el mes de septiembre y tambien a los cuidados que tengan las personas para no fomentar los contagios con el coronavirus.

"Esto pasa con el uso de la mascarilla y el distanciamiento social y tampoco descuidarnos en general en todas las actividades que realizamos. Sabemos que nuestro país está en una crisis económica y tiene que haber un balance adecuado de no frenar la economía y mantener los cuidados de la gente, sino esto impactará con la reactivación económica", indicó.

El ministro de Salud precisó que el Gobierno cuenta con un plan de previsión en relación con "el peor escenario que se podría presentar" de una tercera ola de la COVID-19 y también para un escenario intermedio.

"Ya lo conversamos con el Ministerio de Economía y Finanzas, hoy tenemos una reunión on los directores regionales de todo el país y el sábado con los gobernadores regionales, lo que vamos a hacer a partir de que el MEF nos haga las facilidades para disponer de los presupuestos es implementar los planes, no solo centrales, que hemos diseñado para la cantidad de oxígeno que vamos a necesitar, incrementar camas UCI, implementar cánulas de alto flujo y los centros temporales de oxigenación y otras medidas que hemos diseñado desde el nivel central",dijo.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El Dr. Elmer Huerta nos explica cuáles son las características de la variante Lambda, considerada la predominante en nuestro país. ¿Qué dicen los estudios científicos sobre ella? ¿Cómo se compara con las otras variantes del coronavirus?

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA