Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Inseguridad ciudadana: advierten que el Gobierno no está ejecutando una estrategia efectiva contra la delincuencia

Cluber Aliaga indicó que desde la aparición del nuevo Código Procesal Penal desapareció
Cluber Aliaga indicó que desde la aparición del nuevo Código Procesal Penal desapareció "la profesión de detective" y que desde entonces "la incidencia delictiva comenzó a crecer en el Perú". | Fotógrafo: Andina

Cluber Aliaga, exministro del Interior, afirmó que la delincuencia en el Perú es mucho más cruel y sanguinaria que en años anteriores y que, desde el Gobierno, no se evidencia una estrategia efectiva para combatirla.

Gobierno

"La delincuencia hoy en el Perú es mucho más cruel, sanguinaria y más peligrosa que hace 10 o 15 años atrás", señaló el exministro del Interior, Clubr Aliaga.

El exministro del Interior, Cluber Aliaga Lodtmann, hizo un análisis sobre la inseguridad ciudadana en el país, donde actos criminales como robos, secuestros, extorsiones y asesinatos, se han vuelto habituales, desencadenando gran temor en la población.

"La delincuencia hoy en el Perú es mucho más cruel, sanguinaria y más peligrosa que hace 10 o 15 años atrás. Es un país donde se mata y se roba y la incidencia delictiva ha crecido enormemente", indicó el general de la PNP en situación de retiro en La Rotativa del Aire

En ese sentido, afirmó que considera que el Gobierno no está ejecutando una estrategia efectiva para combatir el incremento de la delincuencia, uno de los mayores problemas a resolver en la actualidad.   

"Yo creo que el Gobierno, en su conjunto, no evidencia una estrategia coherente, integral. Lo que vemos son las respuestas, el esfuerzo que hace la Policía por tratar de hacer mejor su trabajo", sostuvo. 

A ello, sostuvo que el Congreso de la República "tiene la facultad de dar leyes que permitan un mejor trabajo de las instituciones", pero "ni analizan, ni proponen". 

¿Cómo va la lucha contra la delincuencia? | Fuente: RPP

Por otro lado, manifestó que, desde la aprobación del nuevo Código Procesal Penal, en el 2004, y puesto en vigencia en 2006, desapareció "la profesión de detective" y que desde entonces "la incidencia delictiva comenzó a crecer en el Perú".     

"El nuevo Código Procesal Penal fue elaborado por tres fiscales, tres jueces y tres abogados. No participó la Policía. Por lo tanto, cuando sale, desaparece la profesión de detective, que es el investigador criminal, el investigador científico del delito y pasa a ser auxiliar de la Fiscalía", detalló Aliaga Lodtmann.

"De tal manera, que después del Código, la Policía recibe la denuncia, la pasa al fiscal y éste se demora, a veces, en devolver la carpeta fiscal y mientras tanto los policías ya no investigan y esto está generando que los delincuentes queden impunes de los delitos que comenten y eso fortalece la actividad criminal", aseguró. 

Por último, recomendó reformar el referido conjunto de normas y principios jurídicos, así como restituir a los detectives, pues "son los que investigan, desarticulan bandas, organizaciones criminales en todo el mundo. No lo hace la Policía preventiva, no lo hace la Fiscalía, lo hacen los detectives, aquellos que están entrenados y capacitados para poder descubrir un crimen donde no hay testigos". 

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA