Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Ipsos: Un 59% de peruanos cree que la disolución del Congreso es el evento positivo del año

El presidente Martín Vizcarra decidió disolver el Congreso de la República el 30 de setiembre tras interpretar que se le había negado la segunda cuestión de confianza a uno de sus gabinetes ministeriales.
El presidente Martín Vizcarra decidió disolver el Congreso de la República el 30 de setiembre tras interpretar que se le había negado la segunda cuestión de confianza a uno de sus gabinetes ministeriales. | Fuente: EFE

De acuerdo a Ipsos, un 33% de los peruanos considera que el presidente Martín Vizcarra es el personaje positivo del 2019 y que Keiko Fujimori encabeza la lista de los personajes negativos.

Un 59% de la población peruana considera que la disolución del Congreso de la República es el evento positivo del año, según la encuesta nacional urbano-rural de Ipsos.

El sondeo, publicado este domingo en el diario El Comercio, indica que el cierre del parlamento nacional y la convocatoria a elecciones congresales el 2020 obtuvo el primer lugar de hechos positivos del año.

Ipsos señala que un 36% de peruanos opina que la captura de políticos prófugos de la justicia debe ubicarse en segunda posición de lo más positivo del 2019. Mientras que un 21% cree que la estabilidad económica debe estar en el tercer lugar.

Feminicidios y liberación de Fujimori

Para el 35% de la población lo negativo del año son los numerosos casos de violencia contra la mujer y feminicidos en el país. De acuerdo al Ministerio de la Mujer, se registraron 159 feminicidios en lo que va de enero a noviembre.

La encuesta precisa que el 33% de los peruanos considera que la excarcelación de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se ubica en el segundo lugar de lo negativo del 2019. Y un 38% piensa que el constante cambio de viceministros y ministros está en el tercer lugar.

Personaje positivo y negativo

Ipsos precisa que un 33% de los peruanos considera que el presidente Martín Vizcarra es el personaje positivo del 2019, tras tomar la decisión de disolver el Congreso de la República.

De acuerdo al sondeo, un 29% cree que el integrante del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, debe ubicarse en el segundo lugar de a lista. Mientras que un 24% piensa que el expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar debe estar en el tercer lugar.

De otro lado, un 52% de la población decidió que Keiko Fujimori ocupe el primer puesto de la lista de personajes negativos del año tras conocerse los aportes de empresarios a su campaña presidencial.

Asimismo, un 38% opina que el expresidente Alejandro Toledo en el segundo personaje negativo en estos doce meses y el exfiscal supremo César Hinostroza debe ubicarse en el tercer lugar.

La encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Perú se realizó a 1,209 personas del 11 al 13 de diciembre del 2019. Tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2,82%.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA