José Jerí aún no ha designado a ningún miembro del Consejo de Ministros, tras su nombramiento como presidente de la República en la madrugada del viernes.
El nuevo presidente de la República, José Jerí, afirmó la noche del domingo que "el Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional" que ha anunciado "no estará integrado por ningún congresista ni ministro saliente".
"Primará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector o las habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país", señaló Jerí Oré en su cuenta de la red social X.
Poco antes, el mandatario se había reunido en Palacio de Gobierno con representantes de las rondas campesinas y con el alcalde de la provincia de Pataz (región La Libertad), Aldo Mariños, quien llegó a Lima después de recorrer 900 kilómetros durante varias semanas para exigir al Ejecutivo y al Congreso obras y medidas eficaces contra el crimen organizado y la minería ilegal.
En el encuentro, la autoridad edil le pidió al jefe del Estado que no mantenga a ninguno de los ministros de la gestión de Dina Boluarte, quien fue vacada por el Parlamento por su "incapacidad moral permanente" para enfrentar el embate de la creciente inseguridad ciudadana en el país.
¿Y cuándo se conformará el Consejo de Ministros?
Jerí aún no ha designado a ningún miembro del Consejo de Ministros, tras su nombramiento como presidente de la República en la madrugada del viernes.
El presidente interino, que forma parte del partido Somos Perú, fue denunciado ante la Fiscalía Penal de Turno de Huaral en diciembre de 2024 por el presunto delito de violación sexual contra una mujer de 31 años. Su caso, sin embargo, fue archivado en agosto pasado por el fiscal supremo Tomás Gálvez (hoy fiscal de la Nación).
"Se ha determinado la inexistencia de indicios o datos fácticos, en grado de sospecha reveladora, que permitan vincular al investigado José Jerí con los hechos denunciados", dice la resolución.
El Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista de la República o ministro saliente. Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector o que cuente con habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país. 🇵🇪
— José Jerí (@josejeriore) October 13, 2025