Buscar

Fiscal de la Nación sobre José Jerí: "Vamos a investigar, pero no podemos disponer ninguna medida restrictiva"

Gálvez señaló que la investigación por estos casos que involucran a Jerí los verá la Fiscalía de la Nación.
Gálvez señaló que la investigación por estos casos que involucran a Jerí los verá la Fiscalía de la Nación. | Fuente: Andina

El fiscal de la Nación interino señaló que las indagaciones contra el mandatario seguirán su curso, aunque recalcó que el mandatario tiene protección legal durante su gestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio Público interino, Tomás Aladino Gálvez, aseguró que se investigará en su momento al presidente José Jerí por los presuntos actos de corrupción que habría realizado como congresista y también por un supuesto desbalance patrimonial. No obstante, aclaró que al mandatario no se le puede requerir alguna medida restrictiva en el Poder Judicial.

Gálvez recalcó que no ha revisado aún esas carpetas fiscales, pero precisó que un presidente en ejercicio tiene protección legal durante su mandato. 

"Que vamos a investigar, vamos a investigar, pero no podemos disponer o requerir ninguna medida restrictiva de derechos y menos formular acusación, pero una vez que concluya su periodo se tendrá que establecer o requerir las medidas cautelares necesarias", sostuvo en el programa 'Punto Final'.

Tomás Gálvez señaló que la investigación por estos casos que involucran a Jerí los verá la Fiscalía de la Nación ya que se habrían dado cuando este era parlamentario en funciones.

"Eso tiene que estar en la Fiscalía de la Nación porque se supone que son cuando era congresista y tiene prerrogativa de antejuicio. La única entidad competente del Ministerio Público para ello es la Fiscalía de la Nación", expresó.

El fiscal Tomás Gálvez reconoció que podrían tomar una declaración del presidente Jerí, pero recordó que hay una sentencia del Tribunal Constitucional en la cual recalcan que para hacer ese pedido al mandatario tiene que ser "razonable y lo menos restrictiva de derechos o de la posibilidad del ejercicio de las funciones". 

Cuestionamientos

El programa Panorama informó en julio pasado que José Jerí estaría vinculado a una trama de pagos irregulares para impulsar proyectos cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto entre 2023 y 2024.

El dominical recogió las declaraciones de la empresaria Blanca Ríos, quien asegura haber pagado hasta 150 000 soles a personas presuntamente vinculadas a Jerí, para que el grupo de trabajo que presidió el legislador de Somos Perú sacara adelante una obra de riego en Cajamarca, que ya cuenta con un proyecto, pero aún no tiene presupuesto asignado.

La empresaria dijo que, en noviembre de 2023, se le acercaron dos personas, Alexis Alvan y Nahum Hidalgo, quienes le indicaron que eran cercanos a Jerí y que podrían ayudarla a impulsar su proyecto dentro de la Comisión de Presupuesto.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA