Un día antes de cumplirse el plazo para que altos funcionarios renuncien a sus cargos para postular a las Elecciones 2026, Vásquez formalizó su decisión en una carta enviada al presidente José Jerí.
César Vásquez anunció este domingo que presentó su renuncia oficial al cargo de ministro de Salud (Minsa), dos días después de la vacancia de Dina Boluarte y la posterior asunción al cargo de José Jerí como presidente de la República.
A través de su cuenta de X, el ahora extitular del Minsa dio a conocer su decisión, compartiendo la carta que remitió al nuevo mandatario el 10 de octubre.
"Con deber patriótico asumí esta responsabilidad a la que hoy estoy renunciando. Siempre seguiré trabajando por la salud, el progreso y la unidad del Perú", indicó Vásquez Sánchez.
La renuncia de Vásquez se da a solo un día de que se cumpla el plazo legal para que altos funcionarios renuncien a sus cargos si buscan participar en las elecciones generales de 2026, según la normativa electoral vigente.
"Ha sido un honor servir al Perú y contribuir a sentar las bases de una transformación en la salud pública, guiados siempre por la transparencia, la eficacia y el sentido de patria", se lee en la misiva enviada al jefe de Estado.
Vásquez fue designado como ministro de Salud en junio de 2023, manteniéndose en el gabinete por dos años y cinco meses. Su renuncia se suma a la de César Sandoval, quien también anunció este domingo que dio un paso al costado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Con deber patriótico asumí esta responsabilidad a la que hoy estoy renunciando. Siempre seguiré trabajando por la salud, el progreso y la unidad del Perú 🇵🇪 pic.twitter.com/kyLiJeOkRu
— César Vásquez 🇵🇪 (@cvasquezsanchez) October 12, 2025
César Vásquez no descartó postular en elecciones
El pasado 2 de octubre, Vásquez no descartó renunciar a su cargo para postular a las próximas Elecciones 2026. En caso de tomar esta decisión, aseguró que lo haría a través del partido Alianza para el Progreso (APP).
"Es algo que todavía no lo tengo definido. [¿Cuándo lo va a definir?] Todavía tengo una semana para pensarlo. Es una oportunidad y un derecho que tiene todo ciudadano y los ministros no están exceptos de poder participar en una contienda electoral. Voy a evaluarlo, no lo descarto", declaró a la prensa.
"Soy un político, he sido congresista, ustedes saben que he tenido una participación en varios escenarios políticos. También considero que hemos ya estado un tiempo importante en la gestión con resultados que favorecen a la ciudadanía", agregó.